19/09/2025 15:26
19/09/2025 15:25
19/09/2025 15:24
19/09/2025 15:24
19/09/2025 15:24
19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:22
19/09/2025 15:22
» tn24
Fecha: 19/09/2025 13:27
El Congreso aprobó una ley que elimina todas las excepciones para que niñas y adolescentes puedan casarse o conformar una unión libre, garantizando sus derechos y educación. Bolivia dio un paso histórico en la protección de los derechos de niñas y adolescentes al aprobar una ley que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio o formar una unión libre. La normativa elimina definitivamente las excepciones que permitían casamientos con autorización de padres o decisiones judiciales, cerrando un vacío legal que había habilitado un número significativo de uniones tempranas en el país. El cambio legislativo fue ratificado por la Cámara de Diputados, luego de haber sido sancionado en el Senado cuatro meses antes, y modifica el Código de Familia vigente. Con esta medida, solo podrán formalizar un matrimonio o unión quienes hayan alcanzado la mayoría de edad, garantizando así la protección de derechos fundamentales y la autonomía de las adolescentes. Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema que se busca erradicar. La Defensoría del Pueblo registró, entre 2014 y 2023, 487 matrimonios de niñas de entre 12 y 15 años, y 4.804 uniones de adolescentes de 16 y 17 años, todas autorizadas por familiares o mediante resoluciones judiciales. Estas prácticas derivaban en vulneraciones de derechos, interrupción escolar y, en muchos casos, situaciones de violencia intrafamiliar. La ley, además de su impacto jurídico, tiene un alcance social relevante: permitirá que niñas y adolescentes completen su educación, reduzca embarazos tempranos y evite uniones forzadas. Organizaciones civiles, colectivos feministas y defensores de derechos humanos celebraron la medida, que alinea al país con los compromisos internacionales en materia de derechos de la niñez y adolescencia. Bolivia se suma así a la tendencia regional de prohibir el matrimonio infantil, enviando un mensaje claro sobre la protección integral de sus jóvenes.
Ver noticia original