19/09/2025 15:20
19/09/2025 15:17
19/09/2025 15:17
19/09/2025 15:16
19/09/2025 15:16
19/09/2025 15:15
19/09/2025 15:15
19/09/2025 15:14
19/09/2025 15:13
19/09/2025 15:10
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/09/2025 13:15
Después de lo que fue una rueda en ebullición de los mercados con el dólar saltando por encima de los $1500 y el Banco Central teniendo que salir a intervenir y gastar casi 380 millones para contener la divisa, la tensión cambiaria sigue firme para la apertura de este viernes 19 de septiembre. Esta fue su segunda intervención activa, en la que se desprendió 6 veces más de divisas que en la primera vez que lo hizo el miércoles para mantener el tipo de cambio en $1474,83. De todos modos, tanto el dólar MEP como el contado con liquidación (CCL) experimentaron saltos y cerraron en $1.538 y $1.564, respectivamente. Por otra parte, el tipo de cambio minorista se estacionó en $1.495, mientras que el blue trepó a $1.515 El dólar minorista arranca con fuerte dispersión, como suele suceder en tiempos de alta volatilidad. Así. el precio más barato para comprar es de $1.490, mientras que el más caro llega a $1.540. Desde que el ministro Luis Caputo dijo “comprá campeón”, el dólar estaba a $1240, pero hoy vale más de $1500. En menos de 90 días la divisa subió casi un 22%, a un promedio del 8,4% mensual. Banco por banco, donde comprar el dólar más barato Banco Credicoop — Compra: $1.440, Venta: $1.490, Spread: $50 Banco Piano — Compra: $1.445, Venta: $1.490, Spread: $45 BBVA Banco Francés — Compra: $1.450, Venta: $1.490 (El más barato para comprar), Spread: $40 Banco Patagonia — Compra: $1.445, Venta: $1.495, Spread: $50 Banco Provincia — Compra: $1.445, Venta: $1.495, Spread: $50 Banco Nación — Compra: $1.445, Venta: $1.495, Spread: $50 Banco Santa Cruz — Compra: $1.450, Venta: $1.495, Spread: $45 Banco Columbia — Compra: $1.460, Venta: $1.495, Spread: $35 Banco Supervielle — Compra: $1.445, Venta: $1.495, Spread: $50 Banco Ciudad — Compra: $1.435, Venta: $1.495, Spread: $60 Banco de La Pampa — Compra: $1.435, Venta: $1.495, Spread: $60 Banco de Tierra del Fuego — Compra: $1.425, Venta: $1.495, Spread: $70 Banco Bica — Compra: $1.436, Venta: $1.495, Spread: $59 Plaza Cambio (online) — Compra: $1.440, Venta: $1.485, Spread: $45 Andina Cambio — Compra: $1.420, Venta: $1.480, Spread: $60 Banco de Córdoba — Compra: $1.440, Venta: $1.498, Spread: $58 Banco Galicia — Compra: $1.450, Venta: $1.500, Spread: $50 Banco Santander Río — Compra: $1.450, Venta: $1.500, Spread: $50 Banco Macro — Compra: $1.450, Venta: $1.500, Spread: $50 Banco Provincia del Neuquén — Compra: $1.430, Venta: $1.500, Spread: $70 Tourfe — Compra: $1.430, Venta: $1.500, Spread: $70 Banco Mariva — Compra: $1.455, Venta: $1.505, Spread: $50 Plus Cambio (online) — Compra: $1.460, Venta: $1.510, Spread: $50 Tienda Dólar (online) — Compra: $1.460, Venta: $1.510, Spread: $50 Banco de San Juan — Compra: $1.460, Venta: $1.510, Spread: $50 Banco Santa Fe — Compra: $1.460, Venta: $1.510, Spread: $50 Banco Entre Ríos — Compra: $1.460, Venta: $1.510, Spread: $50 Nuevo Banco del Chaco — Compra: $1.435, Venta: $1.514,70, Spread: $79,70 ICBC — Compra: $1.445, Venta: $1.517, Spread: $72 Fiwind (online) — Compra: $1.487,38, Venta: $1.517,55, Spread: $30,17 Brubank (online) — Compra: $1.475, Venta: $1.540, Spread: $65 Banco del Chubut — Compra: $1.445, Venta: $1.569,75, Spread: $124,75 Las frases de Caputo en “Carajo” para tranquilizar a los mercados En medio del ruido en los mercados, ayer el ministro de Economía Luis Caputo defendió la banda cambiaria y prometió anunciar pronto el pago de la deuda de 2026. Al participar de un streaming culpó a la oposición por un “ataque político” al Gobierno. El titular del Palacio de Hacienda participó en el streaming “Carajo” luego de la intervención del BCRA en el mercado, cuando se despojara de casi 380 millones de dólares y lo acompañaron su vice José Luis Daza y el presidente del Central, Santiago Bausili. “No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria”, afirmó el titular de Hacienda. “Si vos agregas un gasto tenes que decir cómo lo vas a financiar. Ellos no lo hacen, lo que demuestra que quieren romper el equilibrio fiscal”, expresó el Ministro sobre las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. “Son todos los temas que ellos mismo ajustaron cuando eran gobierno, junto con Sergio Massa (exministro de Economia)”. “No tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene”, sostuvo el Ministro, luego de que registraran caídas en acciones y bonos superiores al 14%. “Ya lo vamos a anunciar”, sostuvo. “El programa económico está hecho para que lo dólares sirvan para defender el techo de la banda. No nos vamos a mover de ahí y vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, certificó Caputo. lr
Ver noticia original