19/09/2025 12:54
19/09/2025 12:54
19/09/2025 12:54
19/09/2025 12:53
19/09/2025 12:53
19/09/2025 12:53
19/09/2025 12:53
19/09/2025 12:53
19/09/2025 12:52
19/09/2025 12:52
» Noticiasdel6
Fecha: 19/09/2025 10:12
La Legislatura estableció por ley el Mes del Compostaje en Misiones. La iniciativa, presentada por la diputada Astrid Baetke, busca promover la gestión integral de residuos orgánicos para la regeneración del suelo, en concordancia con los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se desarrollará del 22 de marzo al 22 de abril de cada año. En los fundamentos de su iniciativa, Baetke explicó que casi la mitad de los residuos domiciliarios son orgánicos y que mediante el compostaje “pueden ser reciclados y devueltos a la tierra como humus, generando beneficios ambientales y productivos”. Además, señaló que esta práctica “no solo protege el ambiente, también mejora la calidad del suelo, promueve la economía circular y educa a la población en hábitos responsables”. Antes de la votación, la diputada Baetke dijo que “el propósito de esta ley es claro y concreto: instituir en Misiones el Mes del Compostaje, desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril de cada año, como una forma de proponer la gestión responsable de los residuos orgánicos, regenerar nuestros suelos y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del ambiente”. Explicó que,“la elección de estas fechas no es casual: el 22 de marzo celebramos el Día del Agua y el 22 de abril el Día de la Madre Tierra. Entre ambos se abre un periodo simbólico para concientizar sobre una práctica que conecta directamente estos dos elementos: el compostaje”. “El proyecto propone además crear la plataforma digital EcoRED, un espacio público y gratuito donde vecinos, instituciones y organizaciones podrán acceder a información, manuales y experiencias sobre compostaje, agroecología y economía circular”, señaló Baetke. “El Mes del Compostaje será una oportunidad más para que Misiones reafirme su liderazgo en políticas ambientales y, sobre todo, para que cada ciudadano pueda aportar con un gesto simple y cotidiano a cuidar la casa común”, concluyó la legisladora.
Ver noticia original