19/09/2025 01:03
19/09/2025 01:03
19/09/2025 01:02
19/09/2025 01:02
19/09/2025 01:02
19/09/2025 01:01
19/09/2025 01:01
19/09/2025 01:01
19/09/2025 01:00
19/09/2025 01:00
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 18/09/2025 23:01
El reclamo público del intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, al gobernador Rogelio Frigerio por el deteriorado acceso a su localidad, desató una fuerte respuesta de la diputada provincial Carola Laner, quien acusó al jefe comunal de representar las «prácticas corruptas del kirchnerismo». El cruce pone de manifiesto no solo la urgencia por la infraestructura vial, sino también las profundas tensiones políticas que marcan la gestión en la provincia. La carta de Benítez La controversia se inició con una carta abierta de Daniel Benítez dirigida a Frigerio, en la que expresaba la «preocupación y miedo» de los habitantes de Puerto Yeruá por el estado de los 16.9 kilómetros que conectan la localidad con la Ruta Nacional 14. En el escrito, Benítez denuncia que, a pesar de los anuncios de licitación para un bacheo integral por más de $26 mil millones, la obra no avanza y los vecinos enfrentan riesgos de accidentes. «El ajuste lo está pagando el pueblo que merece una ruta normal», sentenció el intendente, reclamando que el gobierno provincial «ponga la mano en el corazón y tenga empatía». La dura respuesta de Laner: «No tiene autoridad moral» La reacción de la diputada Laner no se hizo esperar, y en un comunicado, descalificó a Benítez no solo por su reclamo, sino por su historial. Laner acusó al intendente de ser parte del mismo espacio político que, según ella, dejó la obra del acceso «paralizada y destruida». «Benítez no puede hablar de obras ni de transparencia», declaró Laner, calificando el acceso a Puerto Yeruá como «un símbolo de la corrupción kirchnerista» debido a «licitaciones truchas» y «plata que desapareció». La legisladora fue más allá, recordando que Benítez tiene una condena judicial por violencia y discriminación laboral y que está señalado en denuncias por supuestas estafas y abandono de vecinos. «Este es el prontuario de Benítez: condenas, estafas, abandono y una representación política vinculada a la corrupción. No tiene autoridad moral para hablar de obras», enfatizó. La defensa de la gestión provincial En sus declaraciones, Laner también defendió la gestión vial del gobierno de Frigerio, asegurando que recibieron una «Vialidad devastada» con «contratos judicializados y deudas millonarias». La diputada destacó que, a pesar de esta «herencia», se están «reactivando obras» y priorizando los «accesos productivos». «A los entrerrianos no los vamos a engañar con relatos vacíos: las rutas que hacemos hoy se hacen con seriedad y con transparencia, no con las prácticas corruptas que Benítez representa», concluyó Laner. El cruce entre ambos funcionarios deja en evidencia la profunda brecha política en Entre Ríos y traslada la discusión sobre una obra pública urgente al terreno de las acusaciones personales y la rendición de cuentas del pasado. compartir
Ver noticia original