19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:42
19/09/2025 02:41
19/09/2025 02:41
19/09/2025 02:41
19/09/2025 02:40
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 19/09/2025 01:01
Con un llamado a la acción y un fuerte énfasis en la colaboración, el intendente Francisco Azcué inauguró el II Congreso Pedagógico en Concordia, un evento que reunió a alrededor de 1.000 docentes y se posiciona como un pilar en la agenda educativa de la región. El encuentro, declarado de Interés Educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, subraya el compromiso de las autoridades locales y provinciales con la formación continua del cuerpo docente. El acto de apertura contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo y político. Acompañando a Azcué estuvieron la primera vocal del Consejo General de Educación, Elsa Chapuis; el director departamental de Escuelas, José Luis Ferrari; el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, y el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto. Durante su discurso, el intendente Azcué fue contundente: «La educación es la herramienta de transformación más poderosa que podemos utilizar para cambiar la realidad, para salir adelante, para crecer y desarrollarnos». Además, destacó el rol del municipio en esta tarea, a pesar de no ser su competencia directa. «Nos hemos tomado muy en serio la consigna de trabajar por la educación. Sabemos que la educación formal no es competencia del municipio, pero eso no nos impide desarrollar políticas y trabajar de manera articulada con el gobierno provincial», afirmó. En ese sentido, Azcué señaló que la Municipalidad está invirtiendo recursos propios en materia educativa, convencido de que «fortalecer la educación no solo mejora a los estudiantes, sino que fortalece a toda la comunidad». Desde la esfera provincial, la primera vocal Elsa Chapuis presentó los lineamientos del plan educativo del Gobierno de Entre Ríos, centrado en la equidad educativa, la primera infancia, la alfabetización y la transformación de la escuela secundaria. «Para nosotros es fundamental que los niños desde edad temprana puedan leer, escribir y comprender lo que leen», sostuvo, haciendo hincapié en la importancia de los cimientos de la formación. El entusiasmo de los participantes fue un punto clave, según Carlos Gatto, subsecretario de Educación y Cultura. El funcionario destacó la alta convocatoria, que incluso obligó a cerrar las inscripciones. «Esto habla de las ganas que tienen nuestros docentes de perfeccionarse, capacitarse y encontrar mejores herramientas para sus alumnos en las aulas», expresó Gatto, reconociendo el compromiso del colectivo docente de Concordia. La jornada continuó con la participación de especialistas que abordaron temas de gestión escolar, innovación pedagógica y la integración de nuevas tecnologías en el aula, ofreciendo a los educadores un espacio para nutrirse de nuevas ideas y metodologías. Entre los asistentes a la inauguración se encontraban la diputada provincial Carola Laner, el subsecretario de Desarrollo Social Roberto Niez, la subsecretaria de Deportes Ivana Pérez, y los directores de Educación y Cultura, Nélida Amam y Daniel Bogado, respectivamente.
Ver noticia original