Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mariana Bentos expuso ante la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 18/09/2025 22:33

    Mariana Bentos expuso ante la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro La Diputada provincial Mariana Bentos, Bloque Juntos por Entre Ríos, integrante de la Comisión Parlamentaria estuvo en Córdoba representando a la provincia en la legislatura y en las actividades de la Región Centro, donde fue partícipe del foro. En representación del poder ejecutivo de Entre Ríos lo hizo Jorge Chemes, quien actualmente es presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos. Durante su exposición ante los legisladores miembros de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, la diputada Villaguayense destacó que “desde la creación de este bloque regional comprendimos que nuestra mayor fortaleza radica en la integración. Esta Comisión es el corazón del diálogo parlamentario, un ámbito donde se prioriza el interés común y donde el federalismo se ejerce con convicción. La Región Centro no es solo la suma de provincias: es el motor productivo o como dice mi gobernador es el “Corazón Productivo” de la Argentina y nuestra misión es hacerlo funcionar a pleno”. Agregó que “en Entre Ríos hemos avanzado en ese camino. Durante esta gestión se han sancionado y aplicado medidas que fortalecen la producción y alivian la presión sobre el sector productivo y entre ellas, destaco: Reducción y eliminación de Ingresos Brutos y Sellos, contemplada en la Ley N°11.125 de Presupuesto 2024, que unificó y simplificó alícuotas, aliviando la carga fiscal sobre el trabajo y la producción. Asimismo, en la Ley de Presupuesto 2024 se asignó el 50% del Impuesto Inmobiliario Rural a la mejora de los caminos productivos, bajo el concepto de "Fondo de Desarrollo y Conservación Vial", dando respuesta a una demanda permanente del campo entrerriano” y también aclaró que “el artículo que modifica la asignación de fondos para los caminos productivos es el artículo 37° de la Ley N°9602. La Ley N°11.142, sancionada en mayo de 2024, fue la que modificó dicho artículo para aumentar el porcentaje destinado al "Fondo de Desarrollo y Conservación Vial" del 20% al 50%2. En su alocución también remarcó que “la carga impositiva ha disminuido en comparación con la inflación. Adicionalmente, se han suprimido más de 100 tasas. El decreto ATER N°350/2023, actualizó el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, consolidando esa reducción impositiva. Se congeló el Valor Agregado de Distribución (VAD) y se realizaron reducciones de tasas eléctricas, instrumentados a través del Decreto N°943/25 y medidas ejecutivas, lo que permitió contener el costo energético para familias y productores. Estas decisiones forman parte de una política integral orientada a sostener al sector agroindustrial, motor insustituible de la economía entrerriana y argentina”, estimó la legisladora. En ese marco, resaltó “la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que otorga previsibilidad y seguridad jurídica a las inversiones de gran escala, y para nuestra Región Centro significa la posibilidad concreta de modernizar puertos, construir nuevas rutas y puentes, instalar plantas de procesamiento con mayor valor agregado y generar miles de empleos genuinos”. En el tramo final de su exposición señaló “la una visión federal y el compromiso con nuestra capacidad productiva, ante la oportunidad de consolidarnos como un bloque estratégico para el País y el Mundo. Es por eso que celebro esta Comisión y espero que se convierta en el foro principal para el diálogo y la articulación de políticas productivas. El futuro de la Región Centro está lleno de potencial. Solo a través de la unidad y el trabajo conjunto podremos materializar ese futuro en una realidad próspera y sostenible para todos”, concluyó. Villaguay 2025-09-18

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por