19/09/2025 02:10
19/09/2025 02:05
19/09/2025 02:03
19/09/2025 02:02
19/09/2025 02:00
19/09/2025 01:59
19/09/2025 01:59
19/09/2025 01:58
19/09/2025 01:58
19/09/2025 01:57
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 19/09/2025 00:22
La ex procuradora adjunta Cecilia Goyeneche habló sobre la resolución del Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amilcar García que dispuso “reponer” “en la situación administrativa” en la que se desempeñaba antes de que fuera apartada de sus funciones mediante resolución del Jurado de Enjuiciamiento, avalado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), fallo que luego fue anulado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No asumirá hasta que se pronuncia el STJ Goyeneche volvió a ser parte de la estructura del Poder Judicial en la Procuración, y empezará a cobrar parte de su salario. Pero de momento no reasumirá su cargo porque para eso resta un pronunciamiento del STJ, que ahora está en la tarea de conformar tribunal ya que los vocales del máximo tribunal están recusados, a excepción de Carlos Tepsich. “Esta situación se mantendrá hasta que, por imperio, del fallo de la Corte, que en su condición de máximo intérprete de la Constitución Nacional ha ordenado se deje sin efecto ´ex tunc´ (desde inicio) al ilegal procedimiento de enjuiciamiento llevado en su contra, momento en que su reposición se ha de completar”, dice la resolución N°140 firmada el 8 del actual por el Procurador. “Me presenté pidiendo que me restituya” Goyeneche detalló: “El fallo de la Corte de diciembre del año pasado dispuso anular la sentencia del Superior Tribunal de Justicia que había confirmado mi destitución que había dispuesto el Jurado de Enjuiciamiento. La Corte sostuvo que era nulo todo el proceso desde la apertura del jury hasta mi suspensión en el cargo, que fue dispuesta en diciembre del 2021”, recordó y aclaró: “en realidad, lo dijo pero no lo dispuso. Dijo que una nueva sentencia del Superior Tribunal de Justicia tenía que disponerlo. No lo podían hacer ellos: la Corte es muy cuidadosa en no meterse en cuestiones de las provincias en función de respetar el federalismo”. Explicitó que la anulación del fallo del STJ por parte de la Corte se basa en el hecho de que el máximo tribunal de Entre Ríos “no había resuelto bien todos los planteos que yo había hecho. Pero no se pudo avanzar mucho porque demoró mucho el expediente en bajar de la Corte a Entre Ríos. Hace diez días llegó el expediente. Al bajar el expediente, me presenté ante el Procurador General pidiendo que me restituya administrativamente en el cargo”. “Cuando resuelva (el STJ), me reintegro” “Cuando se dicta una nulidad de una sentencia o de un acto administrativo lo que ocurre es que las cosas tienen que volver al estado que estaban en el momento del dictado de ese acto. Cuando el STJ confirmó la decisión del jury, yo estaba administrativamente dependiendo del Ministerio Público Fiscal, aunque suspendida en el cargo”, recordó y dijo que “eso es lo que hizo el Procurador General: dispuso mi reintegro administrativo pero manteniendo la condición que había dispuesto el jury de mi suspensión. No se metió con eso porque no puede hacerlo. Pero sí dispuso el reintegro administrativo, con lo cual no estoy en funciones”.
Ver noticia original