19/09/2025 02:10
19/09/2025 02:05
19/09/2025 02:03
19/09/2025 02:02
19/09/2025 02:00
19/09/2025 01:59
19/09/2025 01:59
19/09/2025 01:58
19/09/2025 01:58
19/09/2025 01:57
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 19/09/2025 00:19
El sábado, en una nueva emisión de JUGO DE NARANJA, que conduce Fabián Bustamante, por Radio POP CONCORDIA 93.1, tuvimos la visita del Licenciado Marcos Follonier, profesional de vasta trayectoria en la Región. Sus antecedentes son títulos graduados como contador público y licenciado en administración de empresa, también ejerció funciones municipales con Secretario de Desarrollo Económico, docente e investigador global. El motivo es conocer su mirada respecto al desarrollo, las estadísticas para el desarrollo económico y que fortalezas y debilidades tiene Concordia. ¿Cuál es su diagnóstico de la provincia de Entre Ríos antes de entrar en el tema puntual de su visita? RE: Bueno creo que usted dio en el clavo, al mencionar el crecimiento, y no es lo mismo crecimiento que desarrollo. Entonces ahí tenemos el problema, esa es la cuestión, ¿cómo transformamos el crecimiento de algunas actividades, algunos sectores, con el desarrollo económico o desarrollo de la sociedad en su conjunto?, debemos discutir mucho más profundamente el desarrollo. ¿Qué opina sobre la falta de estadísticas en Concordia? RE: Es una de las deficiencias más importantes que tenemos en la provincia de Entre Ríos, la falta de estadísticas ¿a qué se debe esto? a ver, en primer lugar falta de estadística hay un procedimiento en el instituto que tiene a su cargo en la provincia, digamos un funcionamiento una metodología el primer problema es que las mediciones que se hacen de acuerdo a ciertas técnicas muy atrasadas estamos hablando de cifras y en esto justamente yo siempre hago una reflexión, “es muy simple no tener datos sobre lo que sucede en nuestra realidad casi es como ir manejando con las luces del auto hacia atrás, uno de los componentes de la toma de decisiones son justamente no disponer de datos. Claro. RE: Entonces, el gran escollo que nos encontramos en cualquier gestión es justamente la escasez de información, no solamente de datos sino de información, porque lo más desafiante del dato es procesarlo y analizar la información cómo leer la información y tener gente formada para eso. ¿Qué propone para ello? RE: La creación en Concordia de un centro u observatorio que permita disponer de datos, disponer de información, fundamentalmente. y para eso hay cuestiones que son elementales, básicas, y que hay que entender que deben existir. Tiene que ser información que sirva a los métodos o procedimientos que tienen para tomar decisiones. Nos pasa, uno lo ve en la geografía. Ahora, si vos me pedís quiero saber cuánto se produce trigo, Bueno, eso es otra información que tiene otro proceso. Claro, claro. Entonces, no es solamente recopilar datos, que es la tarea primaria, que aún esa parte es incompleta o inconsistente. Claro, no alcanza con eso. No alcanza. No alcanza.
Ver noticia original