Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué De Angeli se abstuvo a la hora de votar la ratificación de la Ley de ATN

    Parana » Bicameral

    Fecha: 18/09/2025 21:58

    Alfredo de Angeli fue uno de los dos senadores que hoy decidieron abstenerse a la hora de votar la ratificación de la ley impulsada por los gobernadores para tener más recursos de los ATN. El legislador entrerriano pidió la palabra antes de conocerse el resultado final -categórica positiva a favor de la iniciativa y rechazo al veto presidencial- y explicó los motivos que lo llevaron a tomar la determinación de no pronunciarse ni a favor ni en contra. El senador se escudó en la posición que viene adoptando de Rogelio Frigerio (en un primer momento impulsor de esta ley) frente al gobierno de Javier Milei, y las negociaciones por fondos que viene llevando a cabo con la Nación. “El gobernador encontró el 10 de diciembre de 2023 una provincia endeudada, quebrada y con obra pública judicializada. Ahora está tratando a través del diálogo de resolver esos problemas con la Nación”, comenzó De Angeli. “Sé que los ATN le pertenecen a la Provincia, pero el gobernador no quiere cortar el diálogo y seguir administrando. Por eso voy a abstenerme”, concluyó. Cabe remarcar que el veto fue rechazado por 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones. La mayoría se conformó con votos de la totalidad del interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y otros representantes provinciales. El ruralista fue el único entrerriano que adoptó esa posición. Tanto Stefanía Cora (Unión por la Patria) como Stela Olalla (UCR) votaron a favor de que la iniciativa pase a la Cámara de Diputados, donde si es ratificada entonces deberá obligatoriamente ser promulgada por el Poder Ejecutivo nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por