Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con fuertes discursos y reclamos contra Milei, la CGT confirmó que elegirá autoridades el 5 de noviembre

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 18/09/2025 18:20

    Una de las intervenciones más duras fue la de Abel Furlán (UOM), alineado con el kirchnerismo y crítico de la actual cúpula cegetista, quien insistió en que debe definirse “un plan para enfrentar al Gobierno” y dijo que “no alcanza con la unidad sindical”. Héctor Daer y Octavio Argüello, entre los dirigentes que presidieron el confederal También se destacó Omar Maturano (La Fraternidad), quien incomodó a la conducción cegetista que presidía el encuentro al proponer que se votara en ese momento si la próxima CGT debía ser dirigida de nuevo por un triunvirato o por un solo secretario general, tema aún sin definir que divide hoy a la dirigencia sindical. El que rechazó ese planteo al recordar que eso se tratará en el congreso del 5 de noviembre fue Héctor Daer (Sanidad), cotitular de la CGT, quien presidió el encuentro en el salón Felipe Vallese junto con su par Octavio Argüello (Camioneros) y otros dirigentes, pero sin la presencia del otro miembro del triunvirato, Carlos Acuña (estaciones de servicio), enrolado en el barrionuevismo. También estuvieron Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Sergio Romero (UDA), Amadeo Genta (municipales porteños), Argentino Geneiro (gastronómicos), Hugo Benítez (textiles), Mario Calegari (UTA), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y los tres dirigentes que suenan como futuros integrantes del triunvirato: Maia Volcovinsky (judiciales), Cristian Jerónimo (vidrio) y Jorge Sola (seguros). Abel Furlán habla ante el Comité Central Confederal de la CGT Había tensión en el ambiente porque iban a confluir dirigentes del ala dialoguista y de la fracción dura, pero, más allá de los discursos encendidos, pero respetuosos, no se produjeron discusiones entre los dirigentes. De todas formas, hubo palabras que sonaron sugestivas a los presentes como las de Hugo Moyano, quien insistió en sus apelaciones a la unidad sindical y aportó una velada crítica a su hijo Pablo: fue cuando recordó que se había ido de la CGT, pero resaltó que Camioneros “ocupa el lugar que corresponde, con una actitud responsable” y elogió a su sucesor, Argüello, a quien calificó como un dirigente “de confianza y de larga trayectoria”. Para los entendidos de los códigos moyanistas, se trató de un mensaje hacia la interna de Camioneros para que quede en claro que Pablo Moyano no tendrá el aval de su padre cuando llegue la hora de heredar su poder. Nada casualmente, desde las butacas del salón cegetista lo escuchaban otros de sus hijos, Hugo Antonio y Jerónimo, empoderados por Hugo Moyano: el primero es candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en el distrito bonaerense y el segundo podría ser elegido secretario de la Juventud de la futura CGT. Además de Maturano, que cuestionó el esquema de triunvirato y dijo que la CGT también podría ser conducida por 4 cosecretarios, Sergio Palazzo (bancarios) también sostuvo que prefería que se eligiera a un solo líder cegetista, pero que acatará lo que decida la mayoría. Más allá de la interna, varias de las intervenciones giraron en torno de los problemas salariales y de empleo en varias actividades por el plan económico del Gobierno. Sergio Romero (UDA), secretario de Políticas Educativas de la CGT, fue uno de los más duros al advertir sobre los salarios docentes por debajo del índice de pobreza y un proyecto oficial de Presupuesto para 2026 que “desfinanciará el conjunto del sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universitaria”. El discurso final estuvo a cargo de Daer, quien ya anunció que no seguirá en la conducción de la CGT: hizo un repaso por la estrategia seguida en los últimos años por la central obrera y propuso “eliminar la dicotomía confrontativa o dialoguista porque este gobierno no dialoga”. “Hay que tener claras las estrategias para llevar adelante los objetivos que tiene que proponerse la conducción”, concluyó el sindicalista, que pidió trabajar entre todos para “lograr triunfos electorales que permitan que el peronismo vuelva al poder”. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por