Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El júbilo y la rosa” por Roberto Romani

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 18/09/2025 21:06

    Compartimos el texto “El júbilo y la rosa”, de Roberto Romani: Al celebrar este 19 de septiembre el “Día del chamamé”, los habitantes de nuestra región guaranítica juntamos las flores del terruño y proclamamos la razón de nuestra pertenencia al sonido y la intención, que nos presenta ante el mundo. CHAMAMÉ: declarado patrimonio cultural de la humanidad; en todas las latitudes de la esperanza se habla de tu aliento paisano y de tu estrella bienhechora, que invita al encuentro desde los cuatro puntos cardinales de la dicha litoral. Yo aplaudo tu existencia, libre y festiva. Y valoro tu cadencia espiritual de acordeones trasfogueros, mientras las nostalgias costeras del canto lugareño se endulzan en el aljibe perfumado de tus guitarras criollas. Los abuelos dormidos de la tierra madre comparten tu regocijo campero, mientras un estremecimiento de siglos golpea mi pecho ilusionado. Cuando tu profundo secreto armonioso recorre la piel sensible, sale hacia la noche de los tiempos un desprendido llamado ancestral, pleno de emoción; hondo de entusiasmo. Ese grito zahareño y desafiante prolonga tu historia y tus sentimientos, al tiempo que el responsable de tu alarde musiquero, sigue urgando en tu corazón guaraní, hasta encontrar el júbilo y la rosa. Cerca del instrumento, otro fuego ilumina el baile, cuando por las calles y el cielo miles de abejas zumbadoras nos hablan de nuestras tradiciones. Y siembran estrellas de libertad en las gargantas del pueblo. Y allí el encanto indescifrable, el idioma sin palabras, la felicidad que no termina. En nuestros ojos, la certeza de arrullar un largo chamamé, ardiente de luz, vibrante de fe; un sentido sapucay multiplicado, con rumbo a la eternidad del amor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por