Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Teté Coustarot habló de su relación con Susana Giménez y Mirtha Legrand

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/09/2025 20:45

    Teté Coustarot habló de su relación con Susana Giménez, Ricardo Darín y Mirtha Legrand La visita de Teté Coustarot a Desayuno Americano (América TV) permitió un recorrido por su presente, su historia y sus vínculos con figuras clave del espectáculo y la cultura argentina. Entre anécdotas, reflexiones y evocaciones personales, la conductora y modelo compartió detalles de la relación que mantiene con Susana Giménez, Ricardo Darín y Mirtha Legrand, además de revelar el valor que le asigna a la educación pública y los lazos familiares. Durante la charla, Coustarot dejó en claro la importancia del respeto y la diversidad de opiniones cuando se habla de política o cultura en el círculo íntimo. Ante la consulta de Pamela David sobre si la política forma parte de sus charlas con Susana Giménez, respondió: “Hablamos de todo. Con una amiga hablás absolutamente de todo. No es, no es necesariamente nuestro tema fundamental. Aparte, hay un enorme respeto por la opinión de una, de otra. Y aparte me pasa con mucha gente que me rodea. Yo no coincido con todo el mundo. Sin embargo, hay una cosa que es muy sólida, que es la amistad y otra cosa que continúa y continuará para siempre”. De esta manera, dejó en evidencia el rol central del afecto y el diálogo franco dentro de sus relaciones. La conversación giró luego hacia el presente del cine nacional. Teté se lamentó por la situación que está atravesando la industria y defendió el valor cultural que representa no sólo para quienes trabajan de ello, sino para la identidad de todo el país. “El cine, aunque estemos ahora en un momento donde este año no se ha hecho cine, todo vuelve, nada se retira de cuando es un hecho cierto, real, culturalmente y que representa al país como representa”. Teté tuvo la posibilidad de entrevistar a Ricardo para el ciclo de cine que tiene en América En ese contexto Luis Bremer sumó las palabras de Ricardo Darín desde Madrid: “La cultura no retrocede. No la están viendo, no la están apreciando, que genera mucho dinero”, a lo que Coustarot agregó la presencia de nuevas voces y el reconocimiento a las directoras y directores emergentes: “La cantidad de directoras nuevas que he descubierto. Muchas mujeres, mucha gente también, directores, por supuesto, pero muchísima gente, ¿viste?”. A propósito de Darín, no ahorró elogios a la hora de recordarlo: “Ricardo, el ser más divino para encontrarte en la vida, porque es imposible no pasarlo bien. Es muy mágico, aunque estés en una situación difícil, siempre hay un recurso de humor y de enorme cariño. Y aparte es muy demostrativo”. Hace años, ya sea porque los caminos la cruzaron en el trabajo o por esas casualidades de la vida, es íntima amiga de Mirtha y no dudó en destacar una de sus cualidades: “Ella es muy valorativa con el entrevistado y sobre todo la gente del medio que conoce siempre tuvo gestos, siempre me llamaba. Yo empecé un programa una vez en Canal nueve, que era Hora exacta, me llamó y me dijo: ‘No podés estar contra un fondo de color amarillo’”. Mirtha como gran anfitriona, rodeada de sus amigos a la hora del té. Susana, Gino Bogani y Teté Coustarot A raíz de esta amistad, la modelo es una invitada religiosa de té de los domingos, por lo que Bremer quiso saber si la icónica conductora es tan incisiva con sus preguntas como en las mezasas: “Ella va al hueso en la tele. No es tan diferente. Ella está muy conmovida, lo noto hace unos años, con el cariño que le demuestra la gente… Ella ha mostrado un lado de ternura y de conexión con la gente, que eso es muy importante y de estar atenta. Ella está acá y de pronto te dice: ‘Mariana, ¿vos estás bien? Porque te noté una mirada un poco…’, como puede estar en todo”. A lo largo de la entrevista, Teté Coustarot navegó con soltura entre temas de la agenda cultural, recuerdos de su recorrido mediático y la reivindicación de los vínculos construidos a lo largo de una trayectoria diversa y sostenida en los medios. Lejos de lugares comunes, reconstruyó su historia, sus afectos y su mirada sobre la actualidad con la templanza de quien vivió intensamente distintas épocas de la Argentina del espectáculo, el periodismo y la moda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por