Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Rioja vuelve a emitir una cuasimoneda para usarlo en un programa turístico

    Parana » Ahora

    Fecha: 18/09/2025 08:02

    En un nuevo capítulo de la tensión con el gobierno de Javier Milei, la gestión del gobernador riojano Ricardo Quintela reflotó la cuasimoneda local, el Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE), conocido popularmente como “El Chacho”. A diferencia de su uso original para el pago de salarios, esta vez los papeles tendrán un destino específico: un programa para fomentar el turismo interno. “Una especie de PreViaje, pero local”, explicaron a Clarín fuentes del gobierno provincial, confirmando que la presentación oficial será el próximo jueves. El regreso de la cuasimoneda no es casual. Se produce días después de que el Presupuesto Nacional 2026 no incluyera los fondos extra coparticipables que La Rioja reclama desde hace años. Esta situación agrava el “ahogo financiero” denunciado por el gobierno provincial, que ya había iniciado una demanda ante la Corte Suprema. Un antecedente de conflicto y un nuevo uso El año pasado, en pleno enfrentamiento con la administración central, la provincia emitió el BOCADE para hacer frente al pago de salarios, con una circulación máxima del 30% de la remuneración líquida de los trabajadores estatales. El proyecto original habilitaba la emisión de $15.000 millones, con un valor equivalente al peso en curso legal. Sin embargo, en noviembre pasado, se había decidido discontinuar su circulación. El nombre de la cuasimoneda, «El Chacho», no es menor. Rinde homenaje al caudillo federal Ángel Vicente Peñaloza, asesinado por fuerzas mitristas en 1863, y simboliza la resistencia provincial frente al poder central. Una clara alusión a las actuales tensiones con la Casa Rosada. Con esta movida, el gobierno riojano busca enfrentar el desfinanciamiento y, al mismo tiempo, estimular la economía local a través del sector turístico, demostrando que la cuasimoneda puede tener múltiples usos en un contexto de crisis económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por