18/09/2025 09:20
18/09/2025 09:20
18/09/2025 09:20
18/09/2025 09:19
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:17
18/09/2025 09:17
Parana » Uno
Fecha: 18/09/2025 07:54
En Paraná, este miércoles, miles de personas marcharon desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en defensa de la universidad pública. Una multitudinaria movilización se realiza en Paraná en contra del veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario (que fue rechazada minutos antes del inicio) y en favor de la educación pública. Una masiva movilización, que incluyó estudiantes, docentes, graduados y público en general partieron desde Plaza 1° de Mayo, en la capital provincial, y pocos minutos después llegó a Casa de Gobierno. Boykens: "No es que no hay dinero para las universidades, hay otras prioridades" Marcha 2 A pesar del rechazo en Diputados al veto a la ley de Financiamiento universitario, las manifestaciones, convocadas días atrás, se realizaron en la capital entrerriana y también en las localidades de Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Es de recordar que la Ley de Financiamiento Universitario establece la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre del año pasado); fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000.000.000, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En otras ciudades también marcharon En Gualeguaychú y bajo el lema “Universidad de los trabajadores”, “la educación es un derecho o un privilegio” y “universidad pública siempre” se realizó la marcha qye avanzó con aplausos y el sonido de bombos. Participaron la Asociación de Docentes Universitarios, los centros de estudiantes de Uader y UNER, los gremios de Agmer y Sadop, la CTA y ATE, la Asamblea de Adultos Mayores, el Grupo de Apoyo a Madres de Plaza de Mayo y dirigentes políticos del peronismo como el diputado Juan José Bahillo. En Concordia, en tanto, la concentración comenzó a las 16.30 en Plaza Urquiza y desde allí marcharon por calle Urquiza hasta llegar a la Plaza 25 de Mayo. Una vez ubicados, los representantes de las universidades locales leyeron un comunicado consensuado entre todas las facultades. Además, representantes de Fundación Garraham Concordia estuvieron para marchar en contra del veto a la Ley de emergencia pediátrica, sumando fuerzas para el reclamo conjunto con las universidades.
Ver noticia original