18/09/2025 20:37
18/09/2025 20:36
18/09/2025 20:36
18/09/2025 20:36
18/09/2025 20:35
18/09/2025 20:35
18/09/2025 20:34
18/09/2025 20:33
18/09/2025 20:33
18/09/2025 20:32
CABA » Plazademayo
Fecha: 18/09/2025 19:08
La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, expresó duras críticas al reciente proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. A través de un fuerte mensaje publicado en sus redes sociales, la dirigente opositora señaló que las propuestas económicas del mandatario se parecen demasiado a las de la gestión de Mauricio Macri en 2018, cuestionando la efectividad y las medidas adoptadas por el actual gobierno. «¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba?», lanzó Fernández de Kirchner, recordando cómo la administración de Macri recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la crisis económica que comenzó a desatarse en ese entonces. La expresidenta apuntó directamente al ministro de Economía de Milei, Javier Milei, quien fue uno de los principales responsables del endeudamiento durante la presidencia de Macri. “El mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri hoy es tu ministro de Economía… ¡Bingo, hermano!”, exclamó, refiriéndose a Nicolás “Toto” Caputo, ex jefe de trading para América Latina de JP Morgan Chase. Además, Fernández de Kirchner cuestionó el enfoque económico del gobierno de Milei, que, según ella, sigue basado en el endeudamiento y la emisión monetaria, lo que, a su juicio, llevaría al país a una crisis aún mayor. «Tu ‘equilibrio’ en las cuentas, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’, es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica», señaló, advirtiendo que el modelo económico del libertario es una «bomba de tiempo» que podría tener consecuencias devastadoras para la población. Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale! ¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?… Es todo tan… — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2025 En su mensaje, la vicepresidenta también hizo una crítica feroz a las políticas de ajuste implementadas bajo la administración de Milei, que según ella, solo benefician a los sectores más cercanos al poder. «La motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia», expresó, refiriéndose a los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad que, según la ex presidenta, están siendo golpeados por las políticas del gobierno. A pesar de su crítica feroz, Fernández de Kirchner hizo un llamado a la reflexión a Milei, sugiriéndole que aún está a tiempo de cambiar su enfoque económico. «Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo», afirmó. Y, en una de las frases más contundentes de su mensaje, aconsejó al presidente: «Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente… Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo». ¿Un Modelo Económico Repetido? Las críticas de Cristina Fernández de Kirchner apuntan a un punto clave: la falta de novedad en las políticas económicas de Javier Milei, a quien acusa de seguir los mismos lineamientos que el macrismo, pese a haberse presentado como un cambio radical frente al oficialismo y la oposición tradicional. El énfasis en el endeudamiento externo y la emisión monetaria, junto con la apuesta a un modelo económico basado en la liberalización y la privatización, son algunas de las principales críticas que la expresidenta formula contra el actual gobierno. En sus palabras, se deja entrever la preocupación de que Argentina esté ante una repetición de los errores de la gestión anterior, con un ajuste económico que golpea a los más vulnerables, mientras que las altas esferas del poder se benefician con posiciones privilegiadas y contratos millonarios. Sin embargo, la ex presidenta no solo apuntó al pasado, sino también al futuro, sugiriendo que Milei podría corregir el rumbo si abandona las ideologías económicas más rígidas de la Escuela Austríaca y se orienta hacia una política económica más realista, que contemple las necesidades del pueblo argentino y no solo los intereses de los grandes grupos económicos.
Ver noticia original