18/09/2025 19:09
18/09/2025 19:09
18/09/2025 19:09
18/09/2025 19:09
18/09/2025 19:08
18/09/2025 19:08
18/09/2025 19:08
18/09/2025 19:07
18/09/2025 19:07
18/09/2025 19:07
» El Ciudadano
Fecha: 18/09/2025 18:00
Cientos de personas se movilizaron en el Paseo del Pino de San Lorenzo para recordar la desaparición de Paula Perassi y renovar el pedido de justicia a 14 años de la desaparición que se cumple este 18 de septiembre. La convocatoria fue organizada por el Movimiento Evita, con fuerte participación de vecinos, militantes y familiares, entre ellos sus padres, Alberto y Alicia, quienes lideran desde el inicio una lucha incansable por conocer la verdad. Paula Perassi desapareció en 2011, cuando tenía 33 años y cursaba un embarazo de seis semanas. Según la investigación judicial, fue obligada a realizarse un aborto clandestino durante el cual murió, y su cuerpo aún no ha sido hallado. El caso llegó a juicio oral en 2019: inicialmente, los imputados fueron absueltos, pero luego la justicia condenó a Gabriel Strumia (17 años de prisión) y a su esposa Roxana Michl (6 años y medio) por su participación en el hecho. Durante la manifestación, se escucharon testimonios que reflejaron el impacto generacional de la causa en la comunidad sanlorencina. “Crecimos con esta causa”, expresó Paula Petrillo, referente del Movimiento Evita, al recordar cómo la desaparición marcó a toda una generación. Juan Nóbile, del Equipo Argentino de Antropología Forense, subrayó la magnitud del daño que implica una desaparición y el peso que significa para las familias seguir buscando durante años. El caso Perassi sigue sin sentencia firme y sin el hallazgo del cuerpo, lo que mantiene vigente el reclamo por verdad, justicia y memoria.
Ver noticia original