18/09/2025 18:13
18/09/2025 18:13
18/09/2025 18:13
18/09/2025 18:13
18/09/2025 18:12
18/09/2025 18:12
18/09/2025 18:12
18/09/2025 18:11
18/09/2025 18:11
18/09/2025 18:11
» Elterritorio
Fecha: 18/09/2025 16:17
La actividad se desarrolla como desde hace 36 años y por segundo año consecutivo sin flores en el Bop 5 de la localidad jueves 18 de septiembre de 2025 | 12:15hs. Foto: María Rosa Fernández En las instalaciones del BOP N.° 5 de Candelaria se desarrolla este jueves la 36.ª edición de las tradicionales alfombras, en el marco de las actividades por la Semana del Estudiante. Desde las 7 de la mañana, alumnos y docentes comenzaron a trabajar en la confección de los diseños, que desde el año pasado se realizan sin flores naturales. En ediciones anteriores, los jóvenes recorrían los barrios en busca de pétalos, tanto de jardines como de especies silvestres, que eran la materia prima principal de estas coloridas creaciones. Sin embargo, desde 2024 rige un nuevo reglamento que prohíbe el uso de flores naturales, con el objetivo de preservar el medioambiente. Al respecto, Celia Fernández, vicedirectora de la institución, señaló en diálogo con El Territorio: “Para nosotros y los más de mil alumnos con los que cuenta la escuela, este es un evento muy especial que se repite todos los años. Estamos muy contentos con los resultados de esta nueva modalidad, que apunta a concientizar a los chicos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Los elementos que reemplazan a las flores son materiales que se encuentran en la naturaleza sin necesidad de extraerlos: piñas de pino, cáscaras de huevo, semillas de frutas, cortezas sueltas o plantas de torito, entre otros. El ingenio de los estudiantes es admirable. Ya lo experimentamos el año pasado y los trabajos resultaron hermosos. Para dar color incluso utilizan tintes naturales como agua de remolacha. También quiero destacar el gran acompañamiento de las familias y docentes, a quienes agradecemos infinitamente, así como a los alumnos que ponen todo de sí y trabajan de manera mancomunada para lograr los mejores resultados”. La confección de las alfombras se extenderá hasta minutos antes de las 16. A esa hora, el establecimiento abrirá sus puertas para que toda la comunidad pueda ingresar y apreciar las obras terminadas.
Ver noticia original