18/09/2025 05:01
18/09/2025 05:01
18/09/2025 05:01
18/09/2025 05:00
18/09/2025 05:00
18/09/2025 05:00
18/09/2025 05:00
18/09/2025 05:00
18/09/2025 04:59
18/09/2025 04:59
» Elterritorio
Fecha: 18/09/2025 03:39
Con este hecho histórico docentes del BOP 104 de Terciados Paraíso, presentaron un proyecto comunitario para abordar el consumo problemático de sustancias miércoles 17 de septiembre de 2025 | 23:15hs. En la sesión ordinaria del martes, como un hecho sin precedentes en la legislación de San Pedro, se hizo uso de la Banca del Pueblo, una herramienta de participación ciudadana aprobada por el Concejo Deliberante. Con este hecho histórico docentes del BOP 104 de Terciados Paraíso, presentaron un proyecto comunitario para abordar el consumo problemático de sustancias. El proyecto, que busca generar acciones preventivas, surgió del estado de alerta de diversas instituciones educativas y sanitarias ante una problemática que se ha convertido en un flagelo social en él municipio, tratándose de una iniciativa que no es aislada, sino de un compromiso a largo plazo. "Este es el primer engranaje para concretar otras acciones y poner en marcha varios dispositivos sobre esta temática. No es una charla y ahí queda" señaló a El Territorio, la docente Clelia Pucciariello quien junto a Susana Britez, tuvieron la oportunidad de exponer el proyecto en el recinto. El proyecto se encuadra en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y tiene como objetivo principal articular el trabajo de salud, educación y la comunidad. Para ello, se realizará una jornada integral el 26 de septiembre en las instalaciones del BOP 104 desde las 9 horas, con la presencia del equipo de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones de Misiones y el autor del proyecto de Adicción, Ángel Maximiliano Rauber. El evento está dirigido a todas las escuelas secundarias, a los séptimos grados de las escuelas primarias y a diversas instituciones, como ser de salud, fuerzas de seguridad y el juzgado. Por lo que, por su aporte a la comunidad, más cuando se trata de un tema actual, con alta demanda y que genera preocupación esperan sea declarado de interés municipal. La Banca del Pueblo, en esta inédita ocasión fue ocupada por Britez, docente del BOP 104, quien tuvo el privilegio de sentarse en la banca para contar en detalle la argumentación, objetivos y el cronograma de actividades en el marco del proyecto denominado Intervención y Actividad preventiva en consumo problemático de sustancias. Si bien fue la vocera principal, Clelia pudo sumarse a la presentación. Ambas destacaron la importancia de esta herramienta para que la comunidad pueda ser parte activa del debate legislativo. En ese sentido Pucciariello reconoció que "Fue muy positivo para nosotras haber pedido la banca del pueblo por primera vez, tenemos la confianza de que este proyecto se declare de interés municipal, que podría ser de interés provincial por la magnitud", concluyó la profesora quien agradeció a todas las personas que en representación de varias instituciones asistieron la sesión en demostración de apoyo. El proyecto será analizado por los concejales, quienes considerarán su aprobación en la próxima sesión.
Ver noticia original