Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • García Ibarrola dice que la subida del recibo del agua de Emacsa supondrá "solo 30 céntimos" más al mes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/09/2025 05:01

    El presidente de Emacsa, Daniel García Ibarrola, ha presentado este miércoles las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026 y el plan de inversiones de la empresa municipal de aguas que prevé acabar el año en beneficios frente a la liquidación de las cuentas de 2024 que cerró en pérdidas. A pesar de esa previsión de saldo positivo, Emacsa subirá la tasa del agua un 2,1%, en torno al IPC, tal y como tenía previsto. El edil del PP ha querido iniciar su comparecencia ante los medios puntualizando lo que considera "errores" cometidos por la prensa en la publicación de varias informaciones que afectan a la empresa: uno, que no es la primera vez que Emacsa acababa en pérdidas (García ha matizado que era "la cuarta vez" que sucedía en la historia de esta sociedad) y dos, que Emacsa "no sube el agua" porque la empresa no cobra por ello, sino por la captación, depuración y distribución de la misma. "El agua en Córdoba no ha subido ni va a subir porque es universal y gratuita", ha reiterado. Aunque el consejo de administración de Emacsa celebrado hoy no ha aprobado en sí el expediente para la actualización del precio del agua, sí ha dado el visto bueno al presupuesto que incluye dicha previsión que sería de aplicación a partir del 1 de enero del 2026. Imagen general de la estación potabilizadora de Emacsa en la capital cordobesa. / CÓRDOBA Una subida de 30 céntimos En cualquier caso, Daniel García Ibarrola ha recordado que antes de 2024 la tasa de Emacsa no se había actualizado desde 2014 y que la actualización prevista para 2026 (la tercera consecutiva que aplica el PP) es imprescindible para garantizar "el equilibrio financiero" de la sociedad y para hacer frente a la subida de los costes de la luz y los suministros. En este sentido, ha señalado que el 2,1% de incremento equivaldrá a "30 céntimos al mes" y que la subida les permitirá, además, "incrementar el bono social". Así, a pesar de los argumentos sostenidos, García Ibarrola ha asegurado que tienen "la obligación de actualizar las tarifas" obligados, por un lado, por la adaptación a la normativa y, por otro, "por el convencimiento de trabajar en la mejora del servicio". Frente a las críticas de la oposición, el presidente considera que Emacsa sigue siendo "la joya de la corona" y que su objetivo debe ser "empatar", es decir, ni cerrar en pérdidas ni cerrar con beneficios. Por último, ha indicado que el gasto del agua supone un 1% del gasto de las familias y que Córdoba es una de las ciudades con el servicio más barato de toda España. "Mayor plan de inversiones" Por otro lado, el presidente ha anunciado que en 2026 Emacsa llevará a cabo "el mayor plan de inversiones de su historia" con 23 millones de euros y 22 actuaciones como la conclusión del tanque de tormentas o la mejora de las líneas de abastecimiento del Guadalmellato (la línea 1, con 50 años de antigüedad y la línea 2 de captación). Además, ha señalado entre las inversiones previstas la optimización del consumo del agua con la digitalización del sistema, la renovación de las redes de abastecimiento, adecuaciones en la estación de aguas potables y residuales y en el aumento de las energías renovables para mayor eficiencia y autoconsumo de Emacsa. "Son unos presupuestos históricos y somos referencia a nivel nacional e internacional", ha asegurado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por