18/09/2025 14:03
18/09/2025 14:02
18/09/2025 14:02
18/09/2025 14:02
18/09/2025 14:02
18/09/2025 14:01
18/09/2025 14:00
18/09/2025 14:00
18/09/2025 14:00
18/09/2025 13:55
» Voxpopuli
Fecha: 18/09/2025 12:34
Esta contundente acción legislativa no solo marca un quiebre en la agenda del gobierno, sino que también pone en evidencia la fragilidad de su base de apoyo, apenas semanas después de un revés electoral en la provincia de Buenos Aires. Además, miles de personas se movilizaron en toda la Argentina en apoyo a las leyes. Solo un milagro podría revertir la derrota libertaria en el Senado. El rechazo a los vetos se dio a conocer en un día de alta tensión en el recinto. La votación fue abrumadora en ambos casos. La ley del Hospital Garrahan obtuvo 181 votos a favor del rechazo del veto contra 60 en contra, mientras que la del Financiamiento Universitario consiguió 174 votos a favor contra 67 en contra. Al culminar la votación, legisladores de los bloques opositores entonaron cánticos en defensa de la universidad pública, enfatizando la importancia de esta victoria. Este hito es significativo, ya que ambas iniciativas habían sido aprobadas previamente por el Senado, lo que sugiere que el gobierno de Milei ahora enfrenta un escenario aún más complejo en la cámara alta. Este triunfo de la oposición en Diputados resalta la importancia de la unidad en la defensa de áreas críticas como la salud y la educación pública. La ley de emergencia pediátrica para el Garrahan no solo asigna recursos prioritarios e inmediatos para insumos, medicamentos y personal, sino que también establece una recomposición salarial para el personal de salud y la eximición del impuesto a las ganancias para aquellos que desempeñan labores críticas. Por su parte, la ley de financiamiento universitario impone una actualización de los fondos para el funcionamiento de las universidades y, lo más importante, una actualización salarial retroactiva y periódica para docentes y no docentes, vinculada directamente al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El panorama se torna sombrío para el gobierno de Javier Milei, el presidente ultraderechista, en el Senado. Ambas leyes ya cuentan con el apoyo de una mayoría calificada en esa cámara, donde obtuvieron 62 y 58 votos a favor, respectivamente, de un total de 72 senadores. El texto original de la ley del Garrahan fue rechazado por solo siete legisladores libertarios y una macrista, con dos ausencias. La ley universitaria tuvo un resultado similar, con diez votos en contra y tres abstenciones. Con este precedente, las probabilidades de que el Senado ratifique el rechazo a los vetos son altas, lo que confirmaría la derrota del Poder Ejecutivo y obligaría a la promulgación definitiva de ambas leyes. En conclusión, este revés no es solo una derrota legislativa; es una clara señal de la creciente dificultad del gobierno de Javier Milei para imponer su agenda en un contexto político adverso. La victoria de la oposición, en defensa del sistema de salud y la educación pública, demuestra que la articulación de fuerzas en el Congreso puede ser una herramienta poderosa para proteger políticas sociales esenciales. Este episodio marca un punto de inflexión en la dinámica de poder entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, y podría sentar un precedente para futuras confrontaciones en el parlamento argentino.
Ver noticia original