Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La burocracia salvó a un anestesiólogo de Crespo: El sumario por cesantía se archivó por prescripción

    Parana » APF

    Fecha: 18/09/2025 10:30

    La acción administrativa contra César Muro Bernaola, acusado de no atender dos urgencias y causar el traslado de pacientes, fue archivada por un tecnicismo legal. APFDigital supo que el sumario duró más de dos años, superando el plazo de prescripción establecido por la ley. jueves 18 de septiembre de 2025 | 10:14hs. El Gobierno provincial declaró la prescripción de la acción disciplinaria contra el anestesiólogo Bernaola, quien enfrentaba un sumario administrativo con posible sanción de cesantía. La finalización del sumario fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.179. El caso se remonta al 1 de octubre de 2021, cuando el profesional fue acusado de no presentarse en el Hospital “San Francisco de Asís” de Crespo para atender a dos pacientes con cirugías de urgencia, lo que obligó a derivarlos al Hospital San Martín de Paraná y generó "un perjuicio económico al erario público". Según el decreto gubernamental, el sumario administrativo se inició en noviembre de 2023, más de dos años después de que la Administración provincial tomara conocimiento de los hechos en octubre de 2021. Este lapso de tiempo excede el plazo bianual de prescripción que establece el Artículo 69° de la Ley 9755 para la aplicación de sanciones disciplinarias. Por lo tanto, el Estado perdió la potestad para perseguir al médico. El sumario se había iniciado a raíz de una denuncia presentada por la directora del hospital crespense, Sandra Scarso, el 5 de octubre de 2021. La acusación señalaba que el doctor Muro Bernaola presuntamente no asistió a atender “dos urgencias, sin especificar motivos, por lo que hubo que derivar a los pacientes a hospitales de la ciudad de Paraná, poniendo en riesgo la salud de los mismos”. Durante el proceso, el anestesiólogo se abstuvo de declarar en una primera instancia y luego manifestó en una segunda oportunidad que en el Hospital de Crespo “no se hacían cirugías de urgencia” y que ese día estaba en otro trabajo por la tarde. El testimonio de la exdirectora del nosocomio, Sandra Catalina Scarso, reforzó la acusación. En su declaración, relató que se comunicó con el profesional y le pidió que cumpliera con la cirugía de una paciente con apendicitis, pero “el agente se negó, dijo que solo hacía cirugías programadas”. Por su parte, el médico Gabriel Ramón Udrizar, otro testigo, confirmó que el anestesiólogo les dijo que “solo hace cirugías programadas, no emergencias”. Sin embargo, otros testimonios de técnicos instrumentadores quirúrgicos, presentados como prueba de la defensa, coincidieron en que las cirugías en el hospital de Crespo “eran programadas” para los días miércoles y viernes por la mañana. Uno de ellos incluso agregó que “no se hacían operaciones de urgencia” en el nosocomio. A pesar de estas declaraciones, la resolución final del sumario se basó en el tecnicismo de la prescripción de la acción. El decreto concluye que “la potestad disciplinaria del Estado ha fenecido” y que corresponde “declarar la prescripción de la acción del Estado para perseguir disciplinariamente” al doctor Muro Bernaola. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por