Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alquileres en Concordia: “Se van a ver muchos locales vacíos”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 18/09/2025 02:34

    El mercado inmobiliario de Concordia atraviesa un momento de fuerte transformación. Así lo advirtió Federico Gorsky, referente de la Red Inmobiliaria, en diálogo con el programa Tarde de Zona (Radio Zona). Según explicó, cada vez más personas dejan de alquilar viviendas y comercios, lo que anticipa un panorama de numerosos locales vacíos en la ciudad. “En estos últimos dos meses se está dando mucho la situación de personas que alquilan y dejan de hacerlo para volver a vivir con sus padres o familiares”, señaló Gorsky, quien calificó la situación como “medio triste” o “muy triste”. La principal razón, aseguró, no está en un aumento de precios —los alquileres se mantienen relativamente estables— sino en la pérdida del poder adquisitivo: los sueldos ya no alcanzan para cubrir alquileres que rondan los 300 mil pesos. La crisis no solo afecta a las viviendas. Los locales comerciales también se ven fuertemente golpeados. “Muchos inquilinos de locales nos dicen que se están cayendo mucho las ventas y que van a hacer el último esfuerzo, probando un mes o dos más. Después se van a ver muchos locales vacíos en Concordia”, alertó el corredor inmobiliario. El exceso de oferta también se nota en el sector habitacional: mientras antes los compradores elegían propiedades casi sin alternativas, hoy pueden recorrer hasta diez departamentos antes de decidir. Esto refleja un cambio de época: más opciones en el mercado, pero menos bolsillos capaces de concretar la operación. Aunque Gorsky marcó un leve interés por las casas de menor valor (entre 400 y 500 mil pesos), señaló que las propiedades más caras, como las de 1,5 millones, resultan muy difíciles de alquilar. “En esos casos, la gente prefiere destinar ese dinero a un crédito hipotecario antes que pagar un alquiler elevado”, explicó. En definitiva, la fotografía actual del mercado inmobiliario concordiense deja ver un fenómeno preocupante: más propiedades disponibles, menos capacidad de pago y una ciudad que, en breve, podría mostrar un número creciente de locales vacíos. HoraDigital.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por