18/09/2025 05:28
18/09/2025 05:27
18/09/2025 05:27
18/09/2025 05:27
18/09/2025 05:26
18/09/2025 05:26
18/09/2025 05:25
18/09/2025 05:25
18/09/2025 05:24
18/09/2025 05:23
Parana » El Diario
Fecha: 18/09/2025 03:55
El tipo de cambio sigue en ascenso y este miércoles al mediodía en el sector mayorista, que es la referencia del mercado para el esquema de flotación, cotiza a 1.474 pesos. Apenas a tres centavos del límite que activaría la venta de reservas del Banco Central El dólar trepa y el Banco Central usaría reservas para contoner su valor. (Archivo/BCRA) El dólar oficial sube este miércoles a 1.485 pesos en el Banco Nación, cinco más que el cierre del martes, y en el segmento mayorista llega a 1.474, a tres centavos del techo de la banda de flotación que fijo el Gobierno nacional. Con una demanda que no cede en el mercado de divisas, la cotización sobre el umbral máximo activaría la intervención del Banco Central (BCRA). Es decir, la entidad debería usar reservas para contener el precio, algo que preocupa a bonistas e inversores. El mayorista, que es la referencia del mercado y el que cuenta para el esquema de bandas de flotación, cotiza este mediodía a 1.474, tan solo a centavos del techo de la banda que, en esta jornada está en 1474,3. Mientras tanto, en el mercado minorista, el billete se ubicaba en 1.485 para la venta en el Banco Nación. Entre las cotizaciones paralelas, el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1483,73, el MEP a $1.475,8, el blue a $1.470 y el dólar cripto se vende a $1.497,97, según el promedio publicado por CoinMonitor. El martes por la noche, el ministro Luis Caputo se expresó en X sobre la capacidad del Tesoro para afrontar los próximos vencimientos, y señaló que el equipo económico está preparado para escenarios adversos y que los pagos de deuda se cumplirán como se hizo desde el inicio de la gestión. El titular de la cartera de Hacienda agregó, además, que las medidas solo se comunicarán una vez implementadas y que el equipo está evaluando alternativas, informó Ambito. Caputo también reiteró que el BCRA solo compra dólares en el piso de la banda, mientras que el Tesoro puede intervenir en cualquier momento pero dejó de hacerlo en los precios actuales.
Ver noticia original