17/09/2025 22:58
17/09/2025 22:58
17/09/2025 22:57
17/09/2025 22:57
17/09/2025 22:56
17/09/2025 22:56
17/09/2025 22:56
17/09/2025 22:55
17/09/2025 22:55
17/09/2025 22:52
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 17/09/2025 21:33
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) contó con la participación de la ciclista sansalvadoreña Nadia Leyes. La sede fue la ciudad de Rosario (Santa Fé) y contó con las subsedes: Rafaela y Santa Fé de la Vera Cruz. Precisamente en Rafaela, la variante de la Ruta 34 se convirtió en pista de pura emoción, el domingo 14 de septiembre, cuando se desarrolló el Ciclismo de Ruta y en la categoría Pelotón compitió Nadia Leyes de San Salvador. Nadia Leyes (segunda desde la derecha) en la línea de largada. Leyes finalizó 17° siendo la segunda de la delegación de Entre Ríos, detrás de Agostina Fagnani que fue la ganadora de la prueba. Ademas por nuestra provincia participaron Mariana Magallán (Gualeguay) 21°, Claudia Micceli (Paraná) 23°, Ingrid Schenfeld (Paraná) 26°. En la rama masculina compitieron por Entre Rios: Maximiliano Buenar (16°) y Agustín Caballero (20°). Con una ceremonia cargada de emoción, los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 bajaron el telón el domingo 14 de septiembre tras seis jornadas históricas que marcaron un antes y un después en el deporte nacional. Más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias argentinas fueron protagonistas de un evento que consolidó a Rosario como el epicentro deportivo del país. El cierre tuvo música y fiesta: un show de DJ y VJ despidió a los Jadar, invitando a los presentes a seguir celebrando. Pero más allá de la clausura, quedó la certeza de que lo vivido fue mucho más que una competencia: fue el nacimiento de un nuevo legado para el deporte argentino.
Ver noticia original