Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El tablero electoral en Entre Ríos: Siete frentes competirán el 26 de octubre por bancas en el Congreso – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 17/09/2025 22:55

    A menos de dos meses para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el tablero político en Entre Ríos ya está definido. Siete frentes electorales se postularon para competir por las bancas que la provincia renovará en el Congreso Nacional, en una contienda que definirá el futuro de la representación entrerriana en ambas cámaras. En esta ocasión, el electorado de Entre Ríos deberá elegir a tres senadores nacionales y cinco diputados nacionales. Los comicios pondrán fin al mandato de figuras políticas de peso en la provincia. En la Cámara de Diputados, concluyen su período legislativo Atilio Benedetti (UCR), Marcela Antola (Juntos por el Cambio), Nancy Ballejos (PRO), Carolina Gaillard (Unión por la Patria) y Tomás Ledesma (Unión por la Patria), Por su parte, en el Senado, finalizan su mandato Alfredo De Angeli (PRO), Stella Maris Olalla (UCR) y Stefanía Cora (Unión por la Patria), quien ocupó la banca en reemplazo de Edgardo Kueider tras su destitución. A continuación, un repaso por cada una de las listas que buscarán captar el voto entrerriano para llegar al Congreso: Alianza La Libertad Avanza (ALLA) La coalición que apoya la gestión del gobierno nacional se presenta con una lista que busca consolidar el proyecto de La Libertad Avanza en la provincia. Para el Senado, el candidato es Joaquín Benegas Lynch, mientras que la lista de diputados está encabezada por Andrés Laumann. La nómina de la Cámara baja también integra a dirigentes del PRO y la UCR, como Alicia Fregonese y Darío Schneider, lo que refleja el armado oficialista en Entre Ríos. Ahora La Patria Este espacio, identificado con el kirchnerismo y los movimientos sociales, presenta a la actual diputada nacional Carolina Gaillard como su candidata al Senado. La lista para la Cámara baja es liderada por Paola Rubattino, con Javier Schnitman en segundo lugar. Este frente se posiciona como una opción para un sector del peronismo que no se siente representado por la propuesta de Bahl y Michel, apelando a una base militante y a los sectores más afines a las políticas del anterior gobierno nacional. Fuerza Entre Ríos El peronismo tradicional, nucleado bajo este frente, se postula como la principal alternativa al oficialismo. La lista es encabezada por el ex intendente de Paraná, Adán Bahl, quien busca llegar al Senado. Para Diputados, el primer candidato es el ex director de Aduana, Guillermo Michel. Este espacio promete una férrea defensa de la provincia frente al ajuste y la actual política económica. La lista de diputados se completa con nombres como Marianela Marclay y Andrés Sabella. Entrerrianos Unidos Esta nueva fuerza, que surge de una confluencia de partidos como el Socialismo, presenta un perfil “plural y diverso”. Su objetivo es atraer a votantes desencantados de los grandes frentes. Para el Senado, la lista es encabezada por Héctor Maya, un histórico dirigente peronista, acompañado por Fernanda Sanzberro. En Diputados, los primeros lugares son para Gustavo Guzmán y Sofía Gan. Unión Popular El ex intendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino, encabeza la propuesta de este frente. Con una identidad propia que busca recuperar el protagonismo de Entre Ríos, Martínez Garbino aspira a una banca en el Senado. Para la Cámara baja, el primer candidato es Silvio Farach. La presencia del veterano de Malvinas Oscar «Tato» Barzola en la nómina de diputados destaca el perfil de esta fuerza. Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) El FIT-U también competirá por un lugar en el Congreso con una agenda centrada en los derechos laborales y la protección ambiental. La lista de diputados es liderada por la trabajadora estatal y dirigente del MST, Nadia Burgos, mientras que para el Senado encabeza la docente universitaria Sofía Cáceres Sforza. MÁS Finalmente, el Movimiento al Socialismo (MÁS) se suma a la contienda con su propia lista. El primer candidato a senador es Juan Cruz Ross, mientras que Nahuel Leis Pou encabeza la propuesta para la Cámara de Diputados. Con un programa de izquierda, el espacio busca representar a los sectores más progresistas. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por