Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/09/2025 21:44

    Un aniversario de Arte: El XV Salón Nacional del Bicentenario de Concordia celebra el Dibujo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:44

    Alerta Amarilla: Tormentas y lluvias se aproximan al norte de entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:44

    Día del Empleado de Comercio: Celebración, Obras y una mirada a la difícil situación del sector en Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:44

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garraham

    Comercio y Justicia
  • 17/09/2025 21:43

    Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:43

    Más fondos discrecionales y negociación de deudas: las señales de Milei para atraer a los gobernadores – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:42

    Multitudinaria Marcha en Córdoba: “Sin presupuesto no hay futuro para la universidad ni la ciencia”

    Comercio y Justicia
  • 17/09/2025 21:42

    La provincia impulsa ciclo de cine en las escuelas rurales para aprender y crecer con la cultura – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:42

    En una sesión incierta, la oposición intentará rechazar los vetos de Milei sobre el Garrahan y Universidades – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:41

    Suspenden programa de Jimmy Kimmel por comentarios polémicos sobre Charlie Kirk

    Misioneslider
  • Escándalos en la Justicia federal

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 17/09/2025 20:33

    Por Luis Carranza Torres* y Carlos Krauth**, exclusivo para Comercio y Justicia Una seguidilla de hechos lamentables se ha venido dando en la esfera de la justicia federal de Córdoba; se trata de asuntos graves, en donde se hallan en juego cuestiones de derechos humanos y de género en diverso y distinto grado de intensidad. El primero de ello fue la ola de protestas de empleados y el gremio judicial respecto de la decisión del juez federal Vaca Narvaja de proponer ante la Cámara Federal a una abogada de Anses —que sería de su conocimiento de cuando el magistrado se desempeñó en tal organismo— para cubrir el cargo de secretaria de Leyes Especiales que quedaba vacante por jubilación. La delegación local de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) hizo una presentación formal rechazando tal proceder. El 6 de agosto pasado la Cámara Federal no hizo lugar la propuesta bajo el argumento de que las designaciones de personal deben respetar el orden jerárquico de los cargos, y producirse desde el nivel inferior al que se propone. Como la medida se toma en virtud de las facultades de superintendencia, Vaca Narvaja mantuvo la postura por lo que ahora el asunto deberá ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En una entrevista al periódico Perfil, el juez del tribunal federal Nº3 expresó que los motivos de nombrar a una persona ajena a la justicia son “combatir la endogamia del Poder Judicial que lo aísla de la sociedad”. Asimismo, criticó a la manifestación del gremio llevada a cabo respecto del tema, entendiendo que: “No pueden poner un ‘afichito’ con caricaturas de vaca y un muñequito con una cabeza de una vaca. Es injuriante para el prestigio del Poder Judicial, no para mi persona”, en alusión al muñeco que lo representaba y que encabezó la marcha gremial. Afirmó también que “este conflicto ridículo y payasesco es absoluta responsabilidad de la Cámara Federal de Apelaciones y su presidente, Abel Sánchez Torres”. Palabras fuertes, sobre todo de cara a la consideración que implican sobre los derechos de manifestación y expresión, amparados no solo constitucionalmente, sino por los tratados de derechos humanos. No fue lo único hecho fuerte en el asunto: tanto el nivel local como nacional de la UEJN se han involucrado en una denuncia al secretario de la parte de derechos humanos del juzgado de Vaca Narvaja, con acusaciones de haberlos agredido e insultado, con epítetos de contenido racista y hasta violencia contra una mujer. Por si faltara algo a tan triste cuadro de cara al justiciable, una funcionaria judicial federal de larga trayectoria y muy buena consideración general presentó la pasada semana una denuncia de más de 100 páginas contra el juez y Presidente de la Cámara Federal de Córdoba Abel Sánchez Torres, la jueza Graciela Montesi, el secretario de Cámara Mario Olmedo y quienes pudieran surgir como partícipes o encubridores. Según la presentación, los hechos podrían configurar “delitos de abuso de autoridad, falsedad ideológica y violencia de género laboral”. En la denuncia se expresa que la presentante sufrió violencia de género de todo tipo que la llevaron a tener afecciones de salud graves por negarse a llevar a cabo una acción ilícita que se le pidiera respecto de un expediente de evasión agravada. De comprobarse esto sería toda una paradoja respecto de la línea dura que mantienen en las cuestiones de violencia de género, aun a costa en ocasiones de dejar de considerar la realidad objetiva del expediente. Como puede verse, casi nadie se salva de este cuadro que debe afligirnos, y que resulta injusto para muchos funcionarios y empleados federales que llevan a cabo su trabajo con excelencia y decoro. Deseamos que todo esto se aclare prontamente para que de esta manera se encauce nuevamente el servicio de justicia tal como toda la ciudadanía necesita y espera. A nadie le hace bien que estas cosas sucedan dentro de uno de los poderes del Estado, especialmente el Poder Judicial. (*) Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas. (**) Abogado. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por