17/09/2025 23:13
17/09/2025 23:12
17/09/2025 23:12
17/09/2025 23:12
17/09/2025 23:12
17/09/2025 23:11
17/09/2025 23:11
17/09/2025 23:11
17/09/2025 23:11
17/09/2025 23:11
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/09/2025 21:44
El Centro Empleados de Comercio de Concordia se prepara para celebrar el Día del Empleado de Comercio, una fecha que este año no solo será motivo de festejo, sino también de reflexión sobre la difícil situación económica y laboral que atraviesa el sector. En una entrevista con Mónica Saavedra de FM 96.5 Cadena Entrerriana, el secretario general del gremio, Juan José Simonetti, brindó detalles sobre las actividades planificadas y la realidad de los trabajadores mercantiles en la ciudad. Un feriado con premios y compartir Simonetti confirmó que el feriado por el Día del Empleado de Comercio, que legalmente es el 26 de septiembre, se trasladará al lunes 29 de septiembre. Esta decisión, tomada en acuerdo con las cámaras empresarias, busca minimizar el impacto económico en las ventas de los comercios. «Siempre es, digamos, elegir el día para que favorezca a todas las empresas, que es un día lunes el que menos ventas tiene», explicó Simonetti. Para celebrar la fecha, el gremio ha organizado un gran sorteo de premios para sus afiliados, que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre en el complejo de la Costanera. Entre los 65 premios a sortear se incluyen electrodomésticos smarts TV, heladeras, lavarropas y cocinas, además de otros más pequeños como licuadoras y tostadoras. El evento contará con la presencia de un escribano público para garantizar la transparencia y será una oportunidad para que los empleados compartan un lunch de camaradería. Radiografía de una crisis: Salarios y Empleo Más allá de los festejos, la entrevista se centró en la compleja realidad del sector. Simonetti no ocultó su preocupación por la situación económica. «Nosotros venimos en una situación bastante complicada», señaló, indicando que la crisis afecta tanto a las grandes empresas como a las pymes, con un aumento en el cierre de pequeños comercios. El panorama para los trabajadores es desalentador. Simonetti afirmó que hay un «estancamiento» en las ventas debido a la falta de poder adquisitivo de los empleados. La situación salarial es crítica, con un salario que está «un 40% abajo» de su poder real de compra de hace un año y medio. «Hoy por ahí las encuestas dicen que hay más de un 70% que está con peligro de perder el trabajo», alertó el secretario, subrayando que la principal preocupación es poder «llegar a fin de mes». Obras de infraestructura y compromiso gremial A pesar del difícil contexto, el sindicato no detiene su marcha. Simonetti se refirió a las importantes obras de infraestructura que están llevando a cabo en los terrenos de Boulevard Ayuí y Gualeguay. Allí, en un total de 120 lotes, se está avanzando en el desarrollo de la infraestructura básica: calles, veredas, drenajes de agua e incluso dos perforaciones para garantizar el suministro de agua. El objetivo a futuro es desarrollar un proyecto de viviendas que sea viable para los afiliados, especialmente en un momento en que el acceso a créditos hipotecarios es casi imposible y el costo de los alquileres representa una «parte importante» del sueldo de los trabajadores. Finalmente, Simonetti habló sobre los preparativos para la temporada de verano en el predio de la Costanera, que se encuentra a pleno funcionamiento después de las obras de recuperación por la inundación. Las instalaciones están listas para recibir a los empleados y sus familias, ofreciendo un espacio de recreación y esparcimiento que, según Simonetti, es «muy valorado» por los afiliados. «Acá nadie se va sin una solución», aseguró Simonetti, dejando en claro que, a pesar de las dificultades, el gremio mantiene su compromiso de trabajar incansablemente para asistir a los empleados de comercio en todas sus necesidades, finalizó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original