Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio de tiempo en el centro de Argentina: tormentas y descenso de temperatura desde el 19 de septiembre

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/09/2025 15:07

    Cambio de tiempo en el centro de Argentina: tormentas y descenso de temperatura desde el 19 de septiembre Por Redacción Rafaela Noticias En los próximos días, el centro y norte del país experimentarán un ambiente cálido y húmedo debido a la persistente circulación de vientos del norte, que mantendrá temperaturas elevadas y la formación de fenómenos aislados de inestabilidad. Sin embargo, a partir del 19 de septiembre, la llegada de un frente frío provocará un cambio significativo: se esperan lluvias generalizadas, tormentas y un marcado descenso térmico. Previo a esa fecha, las precipitaciones serán esporádicas y de corta duración, afectando de manera puntual algunas zonas del NEA y del litoral. No se descartan episodios fuertes, aunque localizados. Tormentas y lluvias intensas: áreas más afectadas El foco principal se centrará en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la región central y la cuenca del Salado, donde los suelos ya presentan un alto nivel de saturación por las lluvias recientes. Esto podría generar anegamientos y complicaciones para la actividad agropecuaria e infraestructura. El avance del frente también favorecerá tormentas acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, por lo que se recomienda mantener la atención ante posibles condiciones adversas. El sistema frontal continuará desplazándose hacia el litoral y el noreste argentino, llevando el riesgo de precipitaciones importantes a gran parte del centro y norte del país y marcando un quiebre en el patrón climático actual. Rotación de vientos y caída de temperaturas Hasta el 19, los vientos del norte sostendrán las altas temperaturas, típicas de la primavera, y la elevada humedad favorecerá la inestabilidad. Con el ingreso del frente frío, los vientos cambiarán al sector sur, provocando ráfagas y la llegada de aire más frío. Se prevé un descenso térmico notable, que incluso podría generar heladas en el sur de la región pampeana, afectando especialmente a Buenos Aires, La Pampa y el sur de San Luis. Así, el inicio de la primavera estará marcado por un brusco contraste: primero tormentas y lluvias intensas, y luego un enfriamiento que interrumpirá los días cálidos. El comportamiento del clima en las próximas semanas será determinante para la transición hacia la nueva estación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por