17/09/2025 16:38
17/09/2025 16:37
17/09/2025 16:37
17/09/2025 16:37
17/09/2025 16:37
17/09/2025 16:36
17/09/2025 16:36
17/09/2025 16:36
17/09/2025 16:36
17/09/2025 16:35
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/09/2025 15:04
Pullaro sobre el Presupuesto 2026 de Milei: “Necesitamos que apueste al desarrollo y al interior del país” El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. Destacó el cambio en la forma de comunicar del mandatario nacional y la inclusión de temas como educación, salud y jubilaciones, aunque advirtió que los anuncios se quedan cortos frente a la realidad económica. “Rescato que se haya bajado el clima y la belicosidad con la que el Presidente se expresaba. Es positivo que se incluyan cuestiones educativas, previsionales y sanitarias, pero entendemos que el presupuesto se queda muy corto. La pérdida del salario real supera el 40% y eso deja a los trabajadores muy atrás”, expresó Pullaro. play pause Maximiliano Pullaro sobre el proyecto de presupuesto de Javier Milei.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Maximiliano Pullaro sobre el proyecto de presupuesto de Javier Milei.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El mandatario provincial también advirtió sobre la falta de recursos para sostener a las universidades públicas: “Se anuncian 4,8 billones, pero se necesitan 7,2 billones. Quedamos atrás y tenemos que trabajar juntos para sostener el sistema universitario nacional”. En materia de desarrollo, remarcó que el equilibrio fiscal debe estar acompañado de políticas productivas: “No alcanza con mirar la macroeconomía y el mundo financiero. Necesitamos rutas, energía, gas, puertos y aeropuertos para generar trabajo en la Argentina”. Por último, Pullaro reclamó los fondos adeudados por Nación a la Caja de Jubilaciones y cuestionó la insuficiencia de los ATN enviados: “Un aporte de 3.000 millones por catástrofes es correcto, pero Nación nos debe 20.000 millones de pesos por mes desde marzo de 2024. No hay comparación”.
Ver noticia original