Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Malvinas: nuevos vuelos despiertan interés entre los fueguinos

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 17/09/2025 14:30

    Se extenderán hasta diciembre. El primer despegue hacia las Islas Malvinas desde Ushuaia despertó expectativas entre los pobladores de la provincia, que ven en esta circunstancia una posibilidad inédita para concretar un viaje largamente anhelado. Alicia Lazzaroni. Nació en La Plata pero su escenario principal de vida siempre fue Ushuaia. Aunque teme viajar en avión, decidió enfrentar su arraigado miedo para ir a Malvinas. Además de la polémica por la omisión del nombre completo del Aeropuerto Internacional de Ushuaia, Malvinas Argentinas, por parte de la aerolínea chilena Latam a pedido de autoridades británicas, el vuelo realizado el domingo 14 de septiembre generó diversas reacciones en la comunidad fueguina. Algunos vecinos expresaron inclusive en redes sociales la emoción de ver partir la aeronave rumbo al archipiélago argentino ocupado por el Reino Unido, así como su interés en sumarse a alguno de los vuelos restantes que despegarán desde la capital fueguina, hasta diciembre, fecha estimada de reapertura del Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, en Río Gallegos, Santa Cruz. En este contexto, la escala transitoria desde Ushuaia no sólo habilitó una conexión directa hacia las islas, sino que también reavivó el interés de muchos fueguinos en concretar un viaje que, a pesar de las restricciones y las tensiones políticas, conserva un profundo valor simbólico. Un ejemplo del ansia reavivada por los vuelos al archipiélago, lo dio la reconocida escritora fueguina por adopción, Alicia Lazzaroni quien reflejó ese sentimiento en un mensaje que resumió así, luego de ver despegar el Airbus 320 que había arribado desde la localidad chilena de Punta Arenas y se disponía a partir rumbo a Malvinas, desde la plataforma aeroportuaria de Ushuaia: “Éramos cinco personas emocionadas viendo salir el avión. Y el viento. Y nadie más. Yo sé que hay muchas grietas, entre unos y otros, entre estos y aquellos, que no se respetó el nombre de nuestro aeropuerto, justamente Malvinas Argentinas, que muchos pusieron el grito en el cielo, que otros ni se enteraron. Y yo, que le tengo fobia a volar, que hace años que no me puedo subir a un avión, hubiera querido estar sentada ahí. Pero el 13 de diciembre, en el último vuelo que sale desde Ushuaia, me voy a las islas. Lo demás ya no me importa demasiado”. Alicia es una estudiosa de las Islas Malvinas y se ha referido a ellas en numerosas ocasiones. En una de esas oportunidades, recomendando la lectura del libro “Soñar con las Islas. Una crónica de Malvinas más allá de la guerra”, de uno de sus colegas, Ernesto Picco, afirmó: “¿Alguna vez compraron un libro dos veces? Yo este. Lo compré primero en ebook y pasado un tiempo desapareció. Ahora, estudiando sobre Malvinas, necesité releerlo. Me costó encontrarlo, pero como una de mis pocas virtudes es encontrar lo que busco, contra viento y marea, escribí a la editorial y conseguí un nuevo ebook. No me canso de decir que es un libro estupendo, pleno de poesía aún entre los datos duros. Y repito lo que dije alguna vez, todo fueguino debería leerlo. Porque las Malvinas no son la guerra, como los ingleses no son el Reino Unido. Y las islas tampoco son lo que imaginamos o lo que siempre nos contaron”. Es importante tener en cuenta que para que los ciudadanos argentinos puedan visitar las Islas Malvinas, deben cumplimentar previamente una serie de requisitos establecidos por el Reino Unido. Entre ellos se encuentra la tramitación obligatoria de un pasaporte argentino vigente y un visado de ingreso otorgado por el gobierno británico. A ello se suman condiciones adicionales: demostrar fondos suficientes para solventar la estadía, contar con seguro de viaje y presentar reservas de alojamiento o datos de contacto en las islas. Estas exigencias continúan siendo un recordatorio de la situación de ocupación en el archipiélago.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por