Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de la operación del corazón

    » La Capital

    Fecha: 17/09/2025 12:50

    Daniel Escalante, de 57 años, tuvo un infarto y le hicieron cinco by pass. ¿Cómo evoluciona después de la intervención que duró ocho horas? " El intendente Daniel Escalante continúa internado en terapia intensiva, tal como estaba previsto en el proceso posoperatorio . Se encuentra consciente y responde de manera favorable a los estímulos clínicos", indica el nuevo parte médico , al cumplirse dos días de la compleja operación que tuvo que enfrentar. El funcionario de la vecina localidad tuvo un infarto y luego de los estudios pertinentes los médicos decidieron hacerle cinco by pass. Escalante, de 57 años, se sintió mal el viernes mientras estaba en su casa. El fuerte dolor de espalda que tenía no cedió, y por eso el sábado acudió al Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR) , un centro médico de referencia de la región, donde decidieron dejarlo internado de inmediato para realizarle los exámenes necesarios y determinar el diagnóstico y la gravedad del caso. Al llegar al ICR, en un primer momento se le realizó un cateterismo, un procedimiento por medio de un catéter que permite identificar problemas del corazón, y en algunos casos resolverlos (por medio de uno o varios stent, por ejemplo), pero en el caso de Escalante tuvieron que dar un paso más y programar una operación más compleja para realizarle varios by pass ya que tenía más de una arteria obstruida. El procedimiento se realizó este lunes y duró desde las 7.30 hasta las 15.30. El by pass coronario permite crear "un puente" o "nueva ruta" para que la sangre pueda evitar la arteria tapada y restaurar el flujo sanguíneo al músculo del corazón . Se utiliza un vaso de otra parte del cuerpo del paciente para así "saltear" la zona afectada y llevar sangre a ese lugar. La recuperación de una operación en la que se realizan cinco by pass (o cirugía de bay pass coronario quíntuple), como en este caso, suele ser lenta y puede llevar meses, aunque varía mucho de acuerdo al estado general de cada paciente. El intendente se encuentra acompañado por familiares y amigos. Fuentes de la Municipalidad de Roldán, una ciudad ubicada 25 km al oeste de Rosario, dijeron a La Capital que el intendente estuvo "tranquilo y de buen ánimo durante" el sábado y el domingo, cuando ya permanecía internado en Unidad Coronaria, y se encontraba completamente consciente de la intervención que le iban a realizar el lunes. Escalante es odontólogo y proviene de una familia de médicos por lo que "siempre tuvo claro los detalles de lo que le estaba sucediendo" y lo que enfrenta por estas horas. "Es una operación larga", habían anticipado. Pedido conmovedor En sus redes sociales, Escalante pidió que aquellos que sean creyentes lo acompañen con una oración: "Gracias de corazón por cada mensaje y muestra de cariño que recibí en estos días. El lunes me operan y les pido a quienes creen que me acompañen con una oración. Con fe y esperanza, pronto voy a estar de regreso". El intendente de Roldán solicitó formalmente una licencia de un mes. Está siendo reemplazado por el presidente del Concejo de la vecina localidad, Carlos Manuel Alustiza. De todos modos el mandatario recién regresará a sus funciones cuando los médicos que lo atienden le den el alta definitiva, algo que aún no es posible evaluar. El corazón después de los 50 años Según un estudio que realizó la Sociedad Rosarina de Cardiología en 2022, en la ciudad y zona, el promedio de edad de las personas que sufren un infarto es de 51 años (entre los que se atienden en el sector público y tienen menores recursos socioeconómicos) y 60 años en el sector privado. Esto incluye tanto a hombres como a mujeres. La enfermedad cardiovascular es la que más muertes produce. Más que el cáncer y las enfermedades respiratorias. Los antecedentes familiares, los hábitos de vida (alimentación inadecuada, falta de actividad física, tabaquismo, niveles de estrés altos) y otras enfermedades como la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado y la obesidad suman factores de riesgo para producir un infarto agudo de miocardio. Es importante la prevención para evitar problemas cardíacos, y también actuar a tiempo si se presenta dolor en el pecho, falta de aire, dolor fuerte en la espalda. En esos casos hay que realizar una llamada urgente a un servicio de emergencia para que los médicos hagan una evaluación inmediata y se determine si el paciente está cursando un infarto u otro problema cardiovascular. Los controles anuales con un especialista, luego de los 40 años, son fundamentales para detectar alguna situación que puede revertirse a tiempo. Y deben comenzarse antes si hay antecedentes familiares de infartos o ACV.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por