Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todo sobre la cuarta temporada de ‘The Morning Show’: Jennifer Aniston y Reese Whiterspoon frente a la IA y las ’fake news’ en el periodismo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 08:31

    Reese Whiterspoon y Jennifer Aniston (protagonistas y productoras) de 'The Morning Show' (Apple TV+) La llegada de la cuarta temporada de The Morning Show a Apple TV+ marca un nuevo capítulo en la exploración de los desafíos contemporáneos del periodismo, donde la irrupción de la inteligencia artificial, la manipulación digital y la lucha por el poder redefinen el entorno mediático. En esta entrega, la serie sitúa a sus protagonistas en un escenario transformado: la tradicional cadena UBA ha desaparecido tras fusionarse con NBN, dando lugar a UBN, una empresa que apuesta su futuro a la reconversión digital y la cobertura de eventos globales como los Juegos Olímpicos de París. Qué temas abordará esta 4ª temporada La trama se adentra en un contexto donde los periodistas enfrentan amenazas inéditas, como los deepfakes, las teorías conspirativas y el avance de la IA. Las series que llegan a las plataformas en septiembre Para Jennifer Aniston, ‘coprotagonista’ de la serie junto a Reese Whiterspoon, estas cuestiones reflejan los dilemas actuales de la industria informativa. En este nuevo ciclo, Alex Levy (Aniston) asumirá un rol ejecutivo y de producción, lo que la obliga a defender su credibilidad tras ser víctima de un video manipulado digitalmente. Mientras tanto, Stella Bak (Greta Lee), ahora CEO de UBN, se enfrenta a la presión de liderar la transición al streaming y de rendir cuentas a figuras de poder, especialmente en el contexto de la retransmisión de los Juegos Olímpicos. La apuesta de Stella por la inteligencia artificial representa una jugada arriesgada, pero también una oportunidad para redefinir el futuro de la cadena. El reparto se enriquece con la incorporación de la ‘oscarizada’ actriz francesa Marion Cotillard como Celine Dumont, presidenta de la junta directiva de UBN, quien, según ha explicado ella misma “será alguien que lucha por ocultar sus sentimientos y que, de alguna manera, usará sus emociones para manipular a otros”. Junto a ella, Jeremy Irons interpreta al padre de Alex, un experto en Derecho, ampliando la dimensión internacional y generacional de la serie. (AppleTV+) La dinámica de poder y las relaciones personales siguen siendo ejes centrales. Bradley Jackson (Reese Witherspoon), tras verse implicada en el escándalo de haber ayudado a su hermano relacionado con el asalto al Capitolio, se mantendrá alejada de los focos, aunque su regreso a Nueva York es inminente. La relación entre Alex y Bradley, marcada por la tensión y la lealtad ha sido descrita por los responsables de la serie como “casi una historia de amor entre amigas”. Liderazgo femenino en la era del Me Too La serie, producida por Aniston y Witherspoon, ha optado por un modelo de producción bienal, lo que permite a las protagonistas compaginar otros proyectos y a la directora Mimi Leder disponer de un presupuesto amplio para planificar escenas que transmiten lujo y sofisticación, un sello distintivo de la producción. Charlotte Stoudt, actual showrunner, mantiene el relato en constante movimiento, abordando temas como la ambición, la ética profesional y las imprevisibles consecuencias de las dinámicas de poder en el periodismo. Las jefas de todo esto en la presentación de la nueva temporada. REUTERS/Kylie Cooper A lo largo de sus temporadas, The Morning Show ha abordado cuestiones que han marcado la última década, como el movimiento Me Too, la lucha contra el acoso sexual en las redacciones, el impacto de la pandemia de covid-19, la caída de audiencias y la discriminación por edad. La serie también ha destacado por situar a las mujeres en el centro de la acción y el poder, mostrando diferentes formas de liderazgo femenino frente a la presión de mantener la integridad periodística. El elenco se completa con el regreso de Karen Pittman como Mia Jordan, la productora ejecutiva que navega entre la ética y la ambición personal. La serie ha sido reconocida, por el momento, con 27 nominaciones al Emmy y cuatro victorias, además de ser seleccionada por el American Film Institute como uno de los 10 mejores programas de televisión de 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por