17/09/2025 12:21
17/09/2025 12:21
17/09/2025 12:21
17/09/2025 12:20
17/09/2025 12:20
17/09/2025 12:07
17/09/2025 12:06
17/09/2025 12:05
17/09/2025 12:05
17/09/2025 12:04
Parana » Informe Digital
Fecha: 17/09/2025 10:36
El Poder Ejecutivo designó al contador Juan Carlos Paludi como síndico fiscalizador de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), mediante un nombramiento que formaliza una función que ya venía desempeñando. Paludi integraba la Comisión Fiscalizadora tripartita del extinto Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), antecedente inmediato del nuevo organismo. El funcionario llegó a la OSER a partir de una terna propuesta por el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado, que también integraban el abogado Claudio Miguel Galizzi y el contador Joaquín Alejandro Badaracco. No obstante, Paludi ya estaba vinculado a la obra social: el 22 de enero de 2024, a través del decreto N.º 172, había sido nombrado miembro de la Comisión Fiscalizadora del Iosper junto al médico Luis Ángel Beber —exfuncionario de Salud durante la gestión de Sergio Montiel— y la abogada Daiana María Fiorella Moretti. Con esta designación, aún resta definir la incorporación del segundo síndico, que deberá proponer el bloque del Partido Justicialista en la Cámara alta. En una primera instancia, la oposición había presentado una terna compuesta por el contador Adrián Alberto Buffa, el contador Pablo Martín Giampaolo y el abogado José Mariano Stegbañer. Sin embargo, esos nombres fueron retirados y todavía no se presentó una nueva nómina, lo que mantiene pendiente la definición de ese cargo. Tampoco se oficializó hasta ahora el nombramiento del segundo vocal del directorio de la OSER en representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El congreso provincial del sindicato, realizado el pasado 7 de agosto en Paraná, votó al dirigente Eduardo Franco Weiss para ocupar ese lugar, pero el decreto de designación aún no fue emitido. La ley N.º 11.202, sancionada el 6 de junio por la Cámara de Diputados y promulgada tres días más tarde por el Poder Ejecutivo, dio origen a la OSER en reemplazo del Iosper. El nuevo esquema de conducción establece un directorio de cuatro integrantes —Mariano Gallegos como presidente, Ricardo García como vicepresidente, y Flavia Maidana por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), además del representante pendiente de Agmer— más una sindicatura conformada por dos miembros. De esta forma, la integración plena del directorio y del órgano de control de la OSER aún depende de las definiciones que adopten tanto el oficialismo como la oposición en la Legislatura, mientras se avanza en la puesta en funcionamiento de la nueva obra social provincial.
Ver noticia original