Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados entrerrianos se capacitaron en Inteligencia Artificial

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 17/09/2025 07:00

    Bajo el título “La Inteligencia Artificial en los Parlamentos: Buenas prácticas, desafíos y oportunidades” se realizó una capacitación organizada por la Cámara de Diputados y la Universidad Austral, a partir de una iniciativa del diputado Bruno Sarubi. En modalidad presencial y virtual, varios expertos desde distintas partes del mundo ofrecieron sus conocimientos a más de 200 inscriptos. Durante la apertura, el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, valoró la respuesta que tuvo la convocatoria y se refirió a las razones que generaron esta instancia. “Hemos tomado la decisión de involucrarnos con personas que hoy están trabajando a nivel mundial con respecto a lo que es la inteligencia artificial; esta herramienta llegó para quedarse, y nosotros, desde la Legislatura, necesitamos formarnos para usarla en los procesos legislativos. Es un trabajo que encaramos en conjunto con la Cámara de Senadores y que persigue como objetivo no solo saber más sobre las herramientas sino involucrarnos en su uso responsable” afirmó. Por otro lado también destacó el gran desafío que implica usar la inteligencia artificial respetando a las personas. “Usando bien los instrumentos que nos da la tecnología tenemos la posibilidad de hacer un Estado más ágil, más dinámico; debemos hacerlo pero sin perder de vista el lugar que como personas ocupamos y las decisiones que desde ese lugar humano muchas veces debemos tomar “, sostuvo. A su turno, la vicegobernadora, Alicia Aluani, afirmó: “Tenemos la libertad para desarrollar todas las ideas y proyectos que surjan y hacerlo de forma articulada nos permite un mejor aprovechamiento de los recursos. Estamos ante una realidad que atraviesa a toda la sociedad, la inteligencia artificial no es futuro, es presente y debemos valernos de la inteligencia artificial y no ella de nosotros, es decir que democráticamente tenemos que incorporarla al desarrollo de nuestras tareas diarias, porque nos va a ayudar a tener un parlamento mucho más cercano, transparente y participativo, pero sabiendo que hay valores y capacidades de las personas que no debemos reemplazar”. Antes del inicio de la capacitación, el diputado Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), uno de los gestores del encuentro, agradeció la presencia y predisposición de los disertantes. “Desde nuestro lugar en la Legislatura estamos convencidos de la necesidad de apostar a la modernización y la innovación pero también tenemos el mismo convencimiento sobre la importancia de que ese camino lo realicemos de la mano de los que saben y están preparados para acompañarnos en esta capacitación”, aseguró. La jornada, que se desarrolló bajo modalidad híbrida, contó con la participación de la directora ejecutiva de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, Celina Cantú, que vía remota se refirió a los alcances de la guía presentada. “Este trabajo es fruto del trabajo colaborativo de académicos y expertos que entendió lo fundamental que resulta para los parlamentos estar preparados y adaptados a uno de los fenómenos más disruptivos, como es la inteligencia artificial. Estamos muy orgullosos de formar parte de este encuentro que descartamos será enriquecedor para todos”, señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por