17/09/2025 10:38
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:37
17/09/2025 10:36
17/09/2025 10:36
17/09/2025 10:36
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/09/2025 08:43
Tras el escándalo de las coimas que involucraron a su presidente, el club tomó la decisión y llamará a comicios para elegir autoridades Una reunión de Comisión Directiva que se realizó durante la tarde de este martes terminó por declarar la acefalía en San Lorenzo, luego de que se dieran las renuncias suficientes para que esto sucediera. Sin la presencia de Marcelo Moretti –investigado por el presunto cobro de coimas– y en medio de mucha tensión por la presencia de la barra dentro del club, se alcanzó el quórom para que cónclave pudiera desarrollarse. Todavía no se dieron a conocer precisiones sobre cuántos dirigentes dieron un paso al costado (se necesitaba que fuera como mínimo la mitad más uno de los 20 miembros), aunque desde el recinto confirmaron que se se está firmando la documentación correspondiente. El próximo paso es formar una comisión transitoria para luego convocar a elecciones en un plazo de 60, 90 ó 120 días. Algunos miembros de la barra de San Lorenzo se ubicaron en la tradicional tribuna popular que ocupan en cada partido de local al grito de “que se vayan todos”. Si bien no hubo incidentes de peso, un directivo que llegó tarde a la reunión fue reconocido y debió retirarse sin poder ingresar a raíz de ataques contra su vehículo. A horas de la cumbre, el vicepresidente segundo del club, Andrés Terzano, le había confiado a TyC Sports: “Nuestro bloque va a aportar las renuncias necesarias para generar acefalía. Aún hay seis personas más de Boedo en Acción que no renunciaron”. Durante la tarde se comunicó de manera oficial su determinación junto a la de otros tres dirigentes: Soledad Boufflet, Mateo Sagardoy y Leandro Virardi. Además, Terzano agregó que la gestión “fracasó y perdió toda credibilidad y legitimidad ante la masa societaria”, y finalizó: “Estamos convencidos de que el camino es que se convoque a elecciones en un plazo corto con un proceso de transición ordenado”. Las otras renuncias que se habían anunciado y restaban confirmarse eran las de Martín Cigna, Julio Lopardo, Marcelo Culotta, Javier Allievi, Alejandro Barros, Pablo García Lago, Pablo Levalle, Mariano Marino, Alan Navarro, Agustina Nordestrom y Emiliano Rodríguez.
Ver noticia original