Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desapareció en su luna de miel a bordo de un crucero: sangre en el camarote, testigos en silencio y un caso que conmocionó al mundo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 08:42

    George Smith desapareció en su luna de miel y el caso sigue siendo un misterio (Facebook) 20 años atrás, George Smith emprendió uno de los viajes más esperados, su luna de miel. Junto a su esposa, Jennifer Hagel Smith, embarcaron en un crucero internacional sin saber la tragedia que ocurriría después. Aún hoy, su desaparición continúa siendo motivo de interrogante, generando controversia incluso con la intervención del FBI. La familia Smith sigue exigiendo justicia y respuestas sobre lo que realmente ocurrió aquella noche en alta mar, mientras la incertidumbre y el dolor persisten tras el cierre oficial del caso. “De alguna manera, haremos justicia para George. Alguien hablará. Y qué vergüenza para quienes no lo hagan. Qué vergüenza para quienes nos han hecho pasar por este infierno”, destacaron desde el entorno. El misterioso viaje en crucero de George Smith El 5 de julio de 2005, el Brilliance of the Seas de Royal Caribbean navegaba cerca de Kusadasi, Turquía, cuando una pasajera de 16 años fotografió una gran mancha de sangre en el dosel de un bote salvavidas. Poco después, la tripulación advirtió la ausencia del hombre de 26 años, quien no se encontraba en su camarote ni en ninguna otra parte del barco. La noticia llegó a su familia en Connecticut a través de una llamada telefónica, sumiéndolos en la incredulidad y el desconcierto, según relató Maureen y George Smith, padres de la víctima a 48 Hours de CBS. La noche anterior a la desaparición, los recién casados compartieron bebidas y juegos en el casino del crucero junto a otras parejas y un grupo de jóvenes: Josh Askin, estudiante universitario de California, los primos Zachary y Greg Rozenberg y su amigo Rusty Kofman, todos de origen ruso-estadounidense. Las cámaras de seguridad captaron a la pareja en el casino, mientras testigos como Paul y Galina Kvitnisky recordaron que ambos presentaban signos de ebriedad al terminar la noche. Posteriormente, el grupo se dirigió a la discoteca, donde la introducción elevó la tensión. Los recién casados estaban en su luna de miel en un crucero por Turquía (REUTERS/Paola Chiomante) El cronograma de la muerte de George Smith Según el abogado Albert Dayan, representante de Kofman, se produjo un altercado entre George y Jennifer, que terminó con la salida abrupta de ella, supuestamente acompañada por el gerente del casino, Lloyd Botha. No obstante, investigaciones posteriores y los registros del barco, citados por el abogado Mike Jones en 48 Hours, desmintieron esta versión, ya que Botha ingresó a la cabina de su novia a las 3:25 AM, mientras permanecían en la discoteca. Apenas 27 minutos después, los jóvenes ayudaron a George a regresar a su camarote, donde Jennifer no se encontraba. El grupo declaró a la policía turca que, tras dejarlo en la habitación, no volvieron a verlo. Sin embargo, el testigo Clete Hyman, subjefe de policía de vacaciones, aseguró que escuchó gritos y una discusión en el camarote poco después de las cuatro de la mañana, seguidos de ruidos violentos y un golpe seco, que se cree corresponde al momento en que George cayó por la borda. Greg y Pat Lawyer también oyeron sonidos de forcejeo y muebles moviéndose en la habitación. En tanto, Jennifer fue hallada desmayada en un pasillo del barco alrededor de las 4:30 AM, sin recordar los acontecimientos posteriores a su salida del casino. En declaraciones a Oprah Winfrey, Jennifer Hagel Smith afirmó: “No solo perder la memoria, sino que nadie me crea. No sé qué pasó”, ya que fue motivo de sospecha tras conocerse la desaparición. Hipótesis e investigación sobre el caso El capitán del barco sugirió como primera hipótesis un accidente, teorizando que George, bajo los efectos del alcohol, pudo haber caído desde la barandilla. Sin embargo, fue rechazada por la familia, que consideró la presencia de sangre en la habitación y los testimonios sobre una pelea como indicios de un posible crimen. Bree Smith, hermana de la víctima, subrayó ante CBS: “La sangre es una prueba contundente. Había sangre en la habitación”. El FBI inició una investigación, que se prolongó durante casi una década y acumuló 97.000 páginas de documentos. Los cuatro jóvenes que acompañaron a George la última noche se convirtieron en el eje de la indagación. Durante los interrogatorios realizados por el abogado Mike Jones, tanto Josh Askin como Zachary Rozenberg invocaron su derecho a no autoincriminarse y se negaron a responder incluso preguntas básicas. Rusty Kofman declaró no recordar detalles claves, mientras que Greg Rozenberg, entrevistado en prisión en 2010, negó cualquier implicación: “Asesinar es otra cosa, amigo. No me apetece matar a nadie”, según recogió 48 Hours. Recién casados, emprendieron viaje un 5 de julio de 2005 (EFE/Giorgio Viera) El grupo sostuvo como coartada que, tras dejar a George en su camarote, permanecieron en la habitación de Zach y Rusty pidiendo comida al servicio de habitaciones. Sin embargo, los registros del barco obtenidos por Jones en 2010 demostraron que no hubo constancia de que se entregara algún pedido: “La información que recibimos de Royal Caribbean prácticamente echó a perder el servicio de habitaciones. Es un hecho evidente”, afirmó Jones a 48 Hours. El FBI realizó pruebas de polígrafo a Jennifer y al gerente del casino, cuyo resultado fue satisfactorio, mientras que los cuatro jóvenes permanecieron bajo sospecha. Un video grabado por algunos de ellos horas después de la desaparición, descrito por Jones como “ridículamente provocativo”, incrementó las dudas sobre su implicación. Un video que enciende la polémica del caso Quienes acompañaron a George Smith en la noche fatal, volvieron a estar en el centro de la polémica tras la aparición de una grabación. El material, bajo custodia del FBI, captura a los implicados mientras discuten la muerte de manera inquietante, según Mike Jones, quien considera que la grabación podría aportar elementos claves para esclarecer los hechos. El comportamiento de los cuatro jóvenes ha sido objeto de estudio desde el principio. Documentos del crucero muestran antecedentes de mala conducta por parte de algunos miembros del grupo, que incluyeron consumo de alcohol de contrabando y agresiones verbales al personal. Dos días después de la desaparición, una pasajera de 18 años denunció una agresión sexual en la habitación de los jóvenes y señaló a Greg y Jeffrey Rozenberg y Rusty Kofman como responsables. Albert Dayan, abogado de Kofman, defendió que la relación fue consensuada y que la grabación lo demostraba, mientras Keith Greer, representante de Josh Askin, aseguró que su cliente no participó en el acto y que la joven se aprovechó del resto. Según Mike Jones, en una filmación realizada horas después de la caída de Smith, los jóvenes aparecen durante un almuerzo e incluyen comentarios sarcásticos y crueles sobre la muerte de su compañero, llegando a bromear acerca de su riqueza. El cuerpo habría caído al océano tras los fuertes ruidos en el camarote (Imagen Ilustrativa Infobae) Una fuente cercana a la investigación reveló a CBS News que en la cinta, Rusty Kofman menciona que “saltó en paracaídas desde su balcón”, una frase que, aunque no constituye confesión, resulta provocadora. El video concluye con Greg Rozenberg realizando un gesto de pandillero y afirmando. La hipótesis de Mike Jones señala un posible intento de robo como motivo del incidente, basado en la percepción de que los recién casados tenían una suma considerable de dinero y objetos de valor en la cabina. Jones considera que una discusión sobre el dinero desencadenó una pelea, lo que explicaría la presencia de sangre en las sábanas y los ruidos reportados por testigos en habitaciones contiguas. Sin embargo, el abogado de Josh Askin descarta esta explicación y atribuye los hechos al consumo excesivo de alcohol durante la noche y el viaje. El caso atrajo la atención internacional y fue objeto de una amplia cobertura por parte de CBS y 48 Hours, que documentaron las contradicciones, la frustración de la familia y la falta de respuestas claras. Declaraciones públicas, como la de Jennifer Hagel Smith, contribuyeron a mantener el caso en el foco mediático. Jennifer Hagel-Smith ahora es Jennifer Agne después de casarse nuevamente en 2009 y tener dos hijos con su nuevo esposo. En enero de 2015, tras casi diez años de interrogantes, el FBI anunció el cierre del caso por falta de pruebas concluyentes. Bree Smith leyó la declaración oficial. En diciembre de 2019, la muerte violenta de Greg Rozenberg frente a su domicilio en Davie, Florida, añadió un nuevo capítulo de incertidumbre a una historia marcada por la ausencia de respuestas y el peso de las sospechas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por