17/09/2025 08:30
17/09/2025 08:30
17/09/2025 08:28
17/09/2025 08:28
17/09/2025 08:27
17/09/2025 08:25
17/09/2025 08:24
17/09/2025 08:23
17/09/2025 08:21
17/09/2025 08:21
Parana » APF
Fecha: 17/09/2025 06:31
Andrés Besel, secretario general de AMET, participó del Foro de Rectores que se reunió con el propósito de intercambiar opiniones, experiencias y plantear posturas, situaciones problemáticas e iniciativas institucionales orientadas a buscar, de manera conjunta, mejoras para la Educación Técnico Profesional (ETP). miércoles 17 de septiembre de 2025 | 6:26hs. En primera instancia, se coincidió en la necesidad de dar continuidad a este tipo de actividades y de brindar apoyo a la institución que asuma la organización de la Olimpiada 2026. Asimismo, se expresó la preocupación por la ausencia de representantes del Gobierno provincial, en especial de la Dirección de Educación Técnico Profesional, a pesar de que se había cursado la invitación en tiempo y forma. El Foro resolvió brindar un apoyo unánime al reclamo de la Escuela Agrotécnica N.º 151 “El Quebracho” (Santa Elena) y de la EET N.º 18 de San Benito (Paraná), ambas sin edificios propios en condiciones mínimas para desarrollar de manera adecuada las actividades educativas. También se puso de manifiesto el grave desfinanciamiento que atraviesan las instituciones, en particular en lo relativo al mantenimiento edilicio y a la falta de inversiones del Gobierno en infraestructura. A ello se suma el incremento constante de los costos de insumos y herramientas, que no se corresponde con los fondos que se envían para adquirirlos, lo que afecta directamente las tareas cotidianas de las escuelas. Se destacó, además, la insuficiencia de recursos destinados a los comedores escolares. El Foro remarcó la urgente necesidad de fortalecer la formación y actualización de los recursos humanos que se desempeñan y desempeñarán en escuelas técnicas, agrotécnicas y Centros de Formación Profesional, procurando que los docentes ingresantes cuenten con las competencias, capacidades y habilidades necesarias para el dictado de clases. Finalmente, se alcanzó un consenso respecto a la importancia de que el CGE concrete a la brevedad el llamado a concurso para los Supervisores específicos de la modalidad Técnico Profesional. Se subrayó que su designación permitirá mejorar la gestión, la administración y los procesos de enseñanza y aprendizaje, dado que se trata de personal especializado en la modalidad. Pese a que toda la normativa se encuentra disponible, no se comprende la demora en la convocatoria. AMET celebró “la posibilidad de acompañar estas instancias de formación, trabajo y camaradería entre docentes técnicos y los futuros colegas (actuales participantes) de todas las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia. Apostamos y respaldamos cada evento que contribuya a mejorar la educación de nuestros estudiantes”. (APFDigital)
Ver noticia original