Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevas tarifas del transporte en Concordia: aumento de primavera

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 17/09/2025 08:23

    Compartilo con Desde el 22 de septiembre, Concordia implementará nuevas tarifas para el transporte urbano de pasajeros, llevando el boleto plano a $1400. Esta medida, acompañada de importantes beneficios para estudiantes y tarifa social, no solo reconfigura el costo del viaje diario para los concordienses, sino que también impacta significativamente en la posición de la ciudad en los rankings provinciales y nacionales de tarifas de colectivos. La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) había ubicado a Concordia en el puesto 48 con la tarifa anterior, pero este ajuste la posicionará entre las ciudades con los boletos más elevados de Entre Ríos y del país. Nuevas tarifas del transporte en Concordia: impacto y ranking La Municipalidad de Concordia ha confirmado la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros a partir del próximo lunes 22 de septiembre. Con esta actualización, el boleto plano alcanzará los $1400, una modificación sustancial respecto a la tarifa de $954 que regía hasta la fecha y que fue reflejada en el ranking de tarifas de colectivos urbanos de septiembre de 2025 publicado por la AAETA. Detalle de las nuevas tarifas y beneficios El nuevo esquema tarifario en Concordia incluye diversas categorías para garantizar accesibilidad: Tarifa Plana: $1.400,00 $1.400,00 Tarifa Social Federal: $630,00 $630,00 Boleto Concordiense: $980,00 $980,00 Estudiantes Universitarios: $420,00 $420,00 Estudiantes Primarios y Secundarios: Gratuito Gratuito Personas con discapacidad: Gratuito Los estudiantes de niveles primario y secundario que ya hayan realizado el trámite verán el beneficio aplicado automáticamente. Para acceder al Boleto Concordiense ($980) y a la Tarifa Social Federal ($630), los usuarios deben acercarse a las Unidades de Gestión SUBE (UGS) con DNI original. Las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o de INCUCAI no requieren trámites adicionales. Los puntos de atención incluyen la Plaza 25 de Mayo, la Terminal de Ómnibus y la Dirección de Tránsito y Transporte en horarios específicos. Además, del 22 al 26 de septiembre, se realizará un abordaje integral en el Centro de Convenciones. Durante ese tiempo permanecerán cerradas las UGS. Luego de esa semana se continuará con la prestación normal del servicio. Concordia en el ranking provincial y nacional tras el ajuste Nuevas tarifas del transporte en Concordia desde el 22/9: el ránking de AAETA situaba a Concordia en el puesto 48, pero el aumento que regirá desde el 22 de septiembre modifica sustancialmente y ubica a la ciudad entre aquellas con el valor del boleto más caro a nivel nacional. Pasó a compartir la ubicación número 12, casi en el top ten de localidades con los valores más onerosos. El ranking de AAETA, con datos al 15 de septiembre de 2025, ubicaba a Concordia en la posición 48 con una tarifa de $954. Sin embargo, con el incremento a $1400, la situación cambia drásticamente tanto a nivel provincial como nacional. Al considerar las ciudades entrerrianas mencionadas en el ranking de AAETA y verificando sus tarifas actuales, las mismas ascienden a los siguientes valores: Paraná: $1.570 (actualizado desde $1.415 en el ranking) Concordia (nueva tarifa): $1.400 Concepción del Uruguay: $1.400 Gualeguaychú: $1.394 En este escenario, Concordia quedaría empatada en la segunda posición provincial con Concepción del Uruguay, superada únicamente por Paraná. A nivel nacional, la reubicación es igualmente notable. Considerando las tarifas del ranking provisto y la actualización de Paraná, las posiciones de las ciudades con las tarifas más caras serían: Pinamar: $2.105 Centenario: $1.997 Bariloche: $1.895 Pergamino: $1.774 Cipolletti: $1.600 Santa Fe: $1.580 Rosario: $1.580 Córdoba: $1.580 Paraná: $1.570 (actualizado) San Martín de los Andes: $1.561 Eldorado: $1.500 Concepción del Uruguay: $1.400 Río Cuarto: $1.400 Concordia: $1.400 (nueva tarifa) Tras el aumento, Concordia se ubicaría empatada en la 12ª posición a nivel nacional entre las ciudades con las tarifas de transporte urbano de pasajeros más elevadas. Las tarifas más caras y más baratas del país Según el ranking de AAETA, las tarifas de transporte urbano de pasajeros más caras del país se encuentran en: Pinamar: $2.105 Centenario: $1.997 Bariloche: $1.895 Pergamino: $1.774 Cipolletti: $1.600 En contraste, las tarifas más económicas se registran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus diferentes jurisdicciones, con valores confirmados para septiembre de 2025:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por