17/09/2025 03:14
17/09/2025 03:13
17/09/2025 03:13
17/09/2025 03:12
17/09/2025 03:12
17/09/2025 03:12
17/09/2025 03:11
17/09/2025 03:11
17/09/2025 03:11
17/09/2025 03:10
» on24
Fecha: 17/09/2025 01:10
El Gobierno buscará avanzar con la ley de "Inocencia fiscal" al incluirlo en el Presupuesto 2026 que envió al Congreso. Así lo anticipó el titular de ARCA, Juan Pazo, que agregó que la norma tiene como objetivo "que la gente vuelva al sistema". La iniciativa, que tiene como objetivo que se usen dólares “guardados en el colchón”, había sido planteada por el gobierno en junio pero no prosperó. Puntualmente, plantea cambios en la Ley Penal Tributaria respecto a los montos en los que se encuadra una causa de evasión. Pazo explicó que “es para dar garantías al que está usando esa plata, que después no va a venir otro que lo va a perseguir”. “Para dar garantías a quien adhirió al régimen simplificado de ganancias, que una administración tributaria de un gobierno de un distinto signo político no puede perseguirlo”, profundizó. Pazo remarcó que a la propuesta “ya adhirieron 17 gobernadores” y subrayó que “no solamente va a generar la posibilidad de ingresar fondos a la economía para incentivar la producción, sino que busca instaurar un cambio en la filosofía y la práctica del régimen tributario argentino“. “El objetivo es abandonar el tipo de régimen persecutorio para pasar a una idea donde todo contribuyente es inocente hasta que ARCA demuestre lo contrario. No se tiene que invertir la carga de la prueba donde había una presunción de culpabilidad por parte del contribuyente”, recordó como concepto Pazo.
Ver noticia original