17/09/2025 23:58
17/09/2025 23:58
17/09/2025 23:58
17/09/2025 23:58
17/09/2025 23:58
17/09/2025 23:57
17/09/2025 23:57
17/09/2025 23:57
17/09/2025 23:57
17/09/2025 23:57
» El Protagonista Web
Fecha: 16/09/2025 20:12
El texto propone modificar la Ley 11.945, que creó el Registro de Deudores Alimentarios, con el agregado de los artículos 10 bis y 10 ter. Allí se establece que organizadores de eventos y empresas de azar deberán consultar al Registro y prohibir el ingreso a quienes figuren en él. En sus fundamentos, Armas Belavi sostiene que la medida “constituye una sanción visible, tangible y ejemplificadora” frente a la reiterada omisión de cumplir con la obligación alimentaria. “El incumplimiento destruye la solidaridad familiar y acarrea efectos negativos en la salud física y psíquica de quienes necesitan lo vital para una vida digna”, argumenta. La diputada también recordó que provincias como Salta, San Juan y Entre Ríos ya avanzaron en medidas similares, entendiendo que el derecho de los niños, niñas y adolescentes debe estar por encima de cualquier conducta irresponsable. Con este proyecto, la legisladora busca que Santa Fe dé un paso más firme en la defensa de los más vulnerables: los hijos e hijas a quienes se les niega el derecho básico de ser sostenidos por quienes tienen la obligación legal y moral de hacerlo.
Ver noticia original