18/09/2025 01:31
18/09/2025 01:29
18/09/2025 01:28
18/09/2025 01:28
18/09/2025 01:27
18/09/2025 01:21
18/09/2025 01:19
18/09/2025 01:18
18/09/2025 01:17
18/09/2025 01:15
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 17/09/2025 23:58
(ADN).- El registro de septiembre indica una caída interanual en las transferencias automáticas y no automáticas a las provincias. También marca el una caída en la recaudación de Ingresos Brutos. El informe, que se desprende de datos del Ministerio de Economía de la Nación, al que accedió esta agencia, certifica la motosierra federal. En este mes, las provincias que más aportes -discrecionales- recibieron fueron: Misiones (4 mil millones); Santa Fe (3 mil millones); Entre Ríos (3 mil millones) y Chaco (2.500 millones). Las transferencias en TNA a Río Negro fueron de 301 millones de pesos. Transferencias automáticas La caída real interanual fue del -14,5% Para encontrar un nivel tan bajo de envío de recursos a las provincias hay que retroceder hasta septiembre 2020, en plena pandemia. Transferencias no automáticas (TNA) Esta caída real interanual fue del -15,5%. (-16,3% corrientes y -10,2% de capital) El dato, comparado contra 2024, es lapidario ya que ese período fue uno de los peores años de la historia en estas transferencias de Nación a las provincias. Ingresos Brutos Otro índice preocupante para los estados subnacionales, es la recaudación por Ingresos Brutos (Convenio Multilateral) ya que en esta medición 2025 se advierte el peor registro desde que existe el monitoreo diario (junio 2024). La caída interanual por el SIFERE (Sistema Federal de Recaudación) es del -17,8%; y la caída por el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias) es del -20,4%. En cambio, por el SIRCUPA (Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago) hubo un aumento 8,6%. Las otras caídas se ven reflejadas en el SIRCAR (Sistema de Recaudación y Control de Agentes de Recaudación) con el -6,1%; en el SIRTAC (Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra) con el -7%. Pero hay un aumento en el SIRPEI (Sistema del Régimen de Percepciones de Importaciones) con el 41.6%.
Ver noticia original