16/09/2025 20:35
16/09/2025 20:35
16/09/2025 20:34
16/09/2025 20:34
16/09/2025 20:31
16/09/2025 20:30
16/09/2025 20:30
16/09/2025 20:26
16/09/2025 20:26
16/09/2025 20:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 18:33
Martín Cigna confirma la acefalía en San Lorenzo La crisis institucional en San Lorenzo alcanzó un punto crítico tras la renuncia masiva de varios miembros de la Comisión Directiva, lo que provocó la salida de Marcelo Moretti como presidente y dejó al club en un estado de acefalía. Esta situación abre la puerta a la posibilidad de elecciones anticipadas, un escenario que podría definir el futuro inmediato de la entidad de Boedo. El detonante de la crisis fue la dimisión del bloque encabezado por el vicepresidente segundo, Andrés Terzano, quien, junto a Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentó su renuncia a las vocalías. Con estas salidas, la Comisión Directiva quedó con menos de diez integrantes, el mínimo necesario para su funcionamiento, lo que derivó en la declaración formal de acefalía y la confirmación de que Moretti ya no ocupa la presidencia. “Es un día muy triste para todos. La acefalia es el resultado de esta gestión. No lo imaginábamos, hubo un montón de situaciones que se fueron agravando, pedimos que se modificara el rumbo, pero no sucedió. Por responsabilidad principal del ex presidente Marcelo Moretti, San Lorenzo está como está”, declaró el ex secretario Martín Cigna, quien se encargó en conferencia de prensa de confirmar la situación. Los hinchas que se autoconvocaron en el playón del Gasómetro “La Asamblea va a definir quiénes se harán cargo del club”, completó. La reunión de la Comisión Directiva, celebrada el martes por la tarde en el palco oficial del estadio Pedro Bidegain, se desarrolló en un clima tenso y con demoras. Ni Marcelo Moretti ni Néstor Ortigoza, vocal y exjugador emblemático del club, estuvieron presentes. En el caso de Moretti, alegó que su ausencia se debió a cuestiones de seguridad, mientras que Ortigoza, recordado por su papel en la conquista de la Copa Libertadores 2014, se ha convertido en uno de los principales blancos de las críticas de los hinchas. La reacción de los socios no se hizo esperar. Decenas de ellos se congregaron en las inmediaciones del estadio, ubicado en el barrio porteño de Bajo Flores, para manifestar su descontento con la dirigencia. Entre las banderas desplegadas en las puertas 1 y 2 del recinto, destacaban mensajes dirigidos a Ortigoza, como “Mercenario renunciá. No te queremos en SL”, y otras consignas que exigían responsabilidad a los directivos: “San Lorenzo no es una tómbola, es un sentimiento. Sean responsables”. La reunión de la Comisión Directiva, que se preveía determinante para el futuro del club, transcurrió en menos de una hora y estuvo marcada por la ausencia de los citados referentes, algunos incidentes menores en los alrededores y la rápida sucesión de renuncias que desembocaron en la acefalía. Así, San Lorenzo enfrenta un escenario sensible, con la necesidad de definir su rumbo en un contexto de máxima tensión institucional. Una de las banderas que aparecieron en el Gasómetro Moretti había ganado las elecciones en diciembre de 2023, pero los roces aparecieron pronto, primero, por su manejo con Ruben Darío Insua, ídolo y DT de entonces, quien terminó siendo despedido poco después de renovar el contrato, y por las dudas respecto de muchas de sus incorporaciones, sin el respaldo del cuerpo técnico. Pero la interna explotó con la difusión de una cámara oculta en la que se lo ve recibiendo un fajo de dólares (fueron 25.000 en total) de manos de la madre de un juvenil de las Inferiores. Tanto él como la mujer alegaron que se trató de una donación, pero no se encontraba impactada en la contabilidad. En consecuencia, el dirigente fue denunciado en la Justicia y pidió licencia. Hace un par de semanas, decidió regresar, pero la CD no trató el levantamiento de la licencia, mientras las renuncias iban cayendo en goteo. La situación llegó a un punto tal que terminaron funcionando dos bloques directivos: uno que respondía a Moretti (que la semana pasada, por caso, realizó contrataciones, como la de Walter Perazzo para coordinar las Inferiores) y otro que no. Antes del clásico entre Racing y el Ciclón se dio otra disputa: el citado Cigna denunció que Moretti presentó el listado de dirigentes que podían concurrir al Cilindro con la firma apócrifa del secretario. El llamado a reunión de CD le puso punto final al vodevil y San Lorenzo ahora tiene a mano la chance de pacificar el frente interno y volver a elegir autoridades. El pasacalles contra Ortigoza Muchos hinchas esperaron la definición en la popular, como en un dia de partido
Ver noticia original