Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 5 secretos desconocidos sobre Bad Bunny

    » Clarin

    Fecha: 16/09/2025 20:35

    Te contamos algunas curiosidades sobre el artista puertorriqueño que rompió los moldes de la escena musical. En un mundo saturado de estrellas fugaces, Benito Antonio Martínez Ocasio se erigió como un icono cultural y un artista que reescribió las reglas de la música global. Pero detrás de los looks vanguardistas, los éxitos que rompen récords y la aparente espontaneidad, se esconde una historia de disciplina y curiosidades que forjaron a la leyenda. Estos son cinco datos que revelan la esencia del hombre detrás del fenómeno. 1. El origen de un nombre icónico Su apodo, "Bad Bunny", es mucho más que un simple nombre artístico. Es un recuerdo viviente de su infancia. Nace de una fotografía escolar donde, a pesar de estar disfrazado de conejo para una actividad, el pequeño Benito se negaba a sonreír, mostrando una expresión de total descontento. Esa mezcla de dulzura y rebeldía, de un disfraz tierno con una actitud desafiante, se convirtió en el sello inconfundible de su marca personal, un reflejo de su capacidad para mezclar lo inesperado y subvertir las expectativas. 2. Su voz, forjada en la fe Antes de que sus letras resonaran en los estadios más grandes del mundo, la voz de Benito se afinó en un entorno mucho más íntimo: el coro de la iglesia local. Desde los cinco hasta los trece años, su talento vocal se nutrió en este espacio de comunidad y devoción. Este dato es un recordatorio de sus raíces humildes y de cómo la música siempre fue una parte fundamental de su vida, mucho antes de que se convirtiera en un vehículo para la fama mundial. D.R. 3. El trabajo que precedió a la fama El camino al estrellato de Bad Bunny no fue un cuento de hadas. Antes de llenar el Madison Square Garden o encabezar los festivales más importantes, su realidad era la de un joven puertorriqueño que trabajaba como empacador en un supermercado. Esta experiencia no solo le brindó perspectiva y humildad, sino que también lo mantuvo conectado con la gente común, una conexión que se siente en la autenticidad y el relato de sus canciones. Es la prueba de que el éxito, cuando llega, es el resultado de un largo y arduo viaje. 4. La audacia de un artista autodidacta Bad Bunny no solo escribe sus letras, sino que también las produce. Gran parte de su éxito inicial se cimentó en las pistas que él mismo subía a SoundCloud, creadas con la ayuda de programas básicos de producción musical. Esta habilidad autodidacta le dio una libertad creativa total, permitiéndole experimentar con sonidos, géneros y ritmos de una manera que un artista más tradicional no podría. Su música es, en esencia, un reflejo puro de su visión artística, sin intermediarios. 5. Dejó la universidad por un sueño

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por