16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:51
16/09/2025 18:51
16/09/2025 18:51
16/09/2025 18:51
16/09/2025 18:50
16/09/2025 18:50
16/09/2025 18:49
16/09/2025 18:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 17:00
Disney, Warner Bros. Discovery y Universal Pictures acusan a MiniMax de construir lo que llaman un “modelo de negocio de piratería” generando videos no autorizados con figuras icónicas como Spider-Man, Batman y los Minions Los principales estudios de Hollywood presentaron el lunes una demanda federal contra la empresa china de inteligencia artificial MiniMax, alegando una infracción masiva de derechos de autor. Disney, Warner Bros. Discovery y Universal Pictures acusan a MiniMax de construir lo que llaman un “modelo de negocio de piratería” que copia sistemáticamente sus personajes protegidos por derechos de autor más valiosos para entrenar su sistema de IA, y luego obtiene beneficios generando videos no autorizados con figuras icónicas como Spider-Man, Batman y los Minions. La demanda marca la primera vez que grandes compañías de entretenimiento estadounidenses apuntan a una empresa china de IA y sigue a una demanda similar presentada en junio contra la empresa californiana de IA Midjourney por infracción de derechos de autor. Disney es una de las empresas denunciantes (REUTERS/Brendan McDermid) “MiniMax opera Hailuo AI, un servicio chino de generación de imágenes y videos mediante inteligencia artificial que piratea y saquea las obras protegidas de los Demandantes a una escala masiva”, afirma la denuncia presentada en el tribunal federal de Los Ángeles. Los estudios buscan una indemnización monetaria, incluidos los beneficios de MiniMax derivados de la supuesta infracción, así como daños legales de hasta 150.000 dólares por cada obra. También exigen una orden judicial permanente para detener el uso no autorizado de su material protegido por derechos de autor. Según la denuncia de 119 páginas, los usuarios de MiniMax pueden simplemente escribir indicaciones como “Darth Vader caminando por la Estrella de la Muerte” o “Spider-Man balanceándose entre edificios” para recibir videos de alta calidad con estos personajes protegidos. Según la denuncia de 119 páginas, los usuarios de MiniMax pueden simplemente escribir indicaciones como “Spider-Man balanceándose entre edificios” para recibir videos de alta calidad “MiniMax ignora completamente la ley de derechos de autor de Estados Unidos y trata los valiosos personajes protegidos de los Demandantes como si fueran propios”, afirma la demanda. MiniMax, uno de los gigantes emergentes de la IA en China, fue valorado en 4.000 millones de dólares en 2025 tras recaudar 850 millones en capital de riesgo. La demanda señala que los estudios enviaron a MiniMax una carta de cese y desistimiento detallando las extensas violaciones de derechos de autor, pero la empresa “no respondió sustancialmente a la carta de los Demandantes como se solicitó y no cesó su infracción”. Los estudios argumentan que MiniMax podría implementar fácilmente medidas de protección de derechos de autor similares a las utilizadas por otros servicios de IA, pero ha optado por no hacerlo. Una solicitud de comentarios a MiniMax no recibió respuesta. Fuente: AFP
Ver noticia original