16/09/2025 18:58
16/09/2025 18:58
16/09/2025 18:57
16/09/2025 18:57
16/09/2025 18:57
16/09/2025 18:56
16/09/2025 18:55
16/09/2025 18:55
16/09/2025 18:55
16/09/2025 18:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 16:56
Receta de sorropotún de bonito (Adobe Stock) El bonito es un pescado azul que se encuentra en las frías aguas del norte español y que encuentra su mejor temporada entre los meses de junio y octubre. Este delicioso pescado puede prepararse de diversas maneras como, por ejemplo, escabechado o cocinado en marmitako. Hoy hablaremos del sorropotún, un guiso de pescado y patata que es la versión cántabra del clásico marmitako vasco. La diferencia entre ambos que el marmitako lleva tomate y pimiento choricero y, en cambio, el sorropotún lleva cebolla casi caramelizada y pan tostado. Más concretamente, esta receta tiene su lugar de nacimiento en San Vicente de la Barquera. Receta de sorropotún de bonito Este delicioso y tradicional guiso emplea ingredientes básicos —bonito, patata, cebolla, pimiento, tomate y pan— y apuesta por una cocción paciente, con el bonito añadido justo al final para preservar su jugosidad y sabor. Tiempo de preparación Preparación activa: 20 minutos Cocción: 35 minutos Tiempo total: 55 minutos Ingredientes 600 g de bonito del norte en trozos pequeños 2 cebollas 8 patatas medianas 4 tomates maduros (o tomate triturado natural de bote) 2 pimientos verdes 1 barra de pan del día anterior Agua Sal Aceite de oliva virgen extra Cómo hacer sorropotún de bonito, paso a paso Pela y corta finamente las cebollas y los pimientos verdes. Pela y tritura los tomates (puedes usar tomate triturado natural). Pon un chorrito de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-bajo. Agrega la cebolla y pocha lentamente unos 20 minutos. Sube el fuego al final para dorar bien la cebolla. Añade el tomate triturado a la sartén. Cocina removiendo hasta que el tomate se reduzca completamente y se concentre el sabor. Mientras tanto, cuece las patatas: pela y chasca las patatas en trozos. Llévalas a una olla grande junto con los pimientos y cúbrelas de agua con sal. Cocina a fuego medio-alto unos 20 minutos. Incorpora la cebolla y el tomate pochados a la olla con las patatas y los pimientos. Mezcla bien. Continúa la cocción 10 minutos más; cuando las patatas estén hechas, añade el bonito en trozos pequeños. Cuece el bonito tres minutos a fuego medio-alto. No cocines en exceso para que el pescado quede jugoso. Rectifica la sal si es necesario y deja reposar el guiso fuera del fuego. Añade las rebanadas de pan del día anterior a la hora de servir, para que espesen la salsa y absorban el caldo. El pan aporta textura y cuerpo al sorropotún. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde para cuatro porciones generosas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 400 kcal Proteínas: 25 g Grasas: 8 g Hidratos de carbono: 60 g Azúcares: 5 g Fibra: 5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se puede mantener en nevera hasta 48 horas. Se recomienda recalentar solo una vez y no sobrecocer el bonito para que no pierda jugosidad.
Ver noticia original