16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
16/09/2025 13:30
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 16/09/2025 11:21
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado. Será la primera vez que los argentinos voten con la Boleta Única de Papel (BUP), sistema aprobado en 2024. Desde ahora, cada ciudadano puede verificar dónde vota ingresando a www.padron.gob.ar, con DNI, género y distrito. Allí figuran escuela, mesa y orden de votación, información clave que conviene volver a chequear en los días previos, ya que la Justicia Electoral puede reasignar locales hasta 48 horas antes de la elección. ¿Qué se vota en cada provincia? * Senado: este año renuevan bancas Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego (tres cada una). * Diputados: todas las provincias elegirán representantes. Las mayores renovaciones corresponden a Buenos Aires (35), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba y Santa Fe (9 cada una). Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales simultáneas. Cómo se vota con Boleta Única de Papel El nuevo sistema reúne a todos los candidatos en una sola boleta. Los partidos estarán ubicados en columnas y los cargos en filas, con casillas en blanco para marcar la preferencia. Se busca así garantizar igualdad de condiciones para toda la oferta electoral. Qué pasa si no voto El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años. Quienes no concurran y no justifiquen su ausencia quedarán en el Registro de Infractores al Deber de Votar, con sanciones económicas de entre $50 y $500, y restricciones para realizar trámites públicos durante un año. Están exceptuados quienes se encuentren a más de 500 km de su domicilio, tengan problemas de salud certificados o pertenezcan a fuerzas de seguridad en servicio. La justificación puede hacerse en infractores.padron.gob.ar dentro de los 60 días posteriores a la elección. Cronograma electoral * 16 de septiembre: publicación de padrones definitivos y designación de autoridades de mesa. * 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios. * 1° de octubre: difusión de lugares de votación. * 24 de octubre: cierre de campaña e inicio de la veda electoral. * 26 de octubre: elecciones generales. * 28 de octubre: comienzo del escrutinio definitivo. * 25 de diciembre: último día para justificar la no emisión del voto. * 1° de febrero: presentación del informe final de campaña.
Ver noticia original