Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Israel confirmó el inicio de una “gran ofensiva terrestre” en la Ciudad de Gaza contra la infraestructura de Hamas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/09/2025 05:02

    Israel confirmó el inicio de una “gran ofensiva terrestre” contra la Ciudad de Gaza (REUTERS/Amir Cohen) El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una ofensiva ampliada sobre Ciudad de Gaza con el objetivo declarado de “destruir la infraestructura militar de Hamas”. La expansión de la operación fue confirmada por el portavoz de Israel en árabe, Avichay Adraee, quien advirtió a la población residente que abandone el área de combate y se traslade al sur del enclave palestino ante el avance de las fuerzas. El comunicado se difundió tras una noche de intensos bombardeos en el norte de Gaza que, según fuentes hospitalarias de Hamas, dejaron al menos 20 muertos. Las advertencias para evacuar han sido recurrentes durante el último mes, pero miles de personas siguen en Ciudad de Gaza por la falta de opciones. Las autoridades israelíes insisten en la evacuación, mientras que muchos residentes afirman no poder abandonar la zona debido al hacinamiento en la región sur y al alto costo del transporte. El comunicado se difundió tras una noche de intensos bombardeos en el norte de Gaza que, según fuentes hospitalarias de Hamas, dejaron al menos 20 muertos (REUTERS/Amir Cohen) Naciones Unidas estimó a inicios de semana que más de 220.000 palestinos han huido del norte de Gaza desde octubre, aunque aún permanece una parte significativa de la población original, que rondaba el millón de habitantes antes del conflicto. El hospital Shifa, principal centro sanitario de la capital, informó que recibió los cuerpos de al menos 20 personas y atendió a más de 90 heridos tras los ataques del martes. “Fue una noche muy dura en Gaza”, declaró el director del hospital, Mohamed Abu Selmiyah, a The Associated Press. “El bombardeo no se detuvo ni un solo momento. Todavía hay cuerpos bajo los escombros”. Los ataques golpearon varios barrios, en particular el área occidental de la ciudad. El Ejército israelí no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios tras los reportes hospitalarios y mediáticos sobre los ataques. De forma reiterada, las Fuerzas de Defensa han respaldado que sus operaciones buscan objetivos militares y han acusado a Hamas de utilizar zonas densamente pobladas para ocultar instalaciones e infraestructura militar. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió que el área es ahora “zona de combate peligrosa” y recomendó a la población trasladarse al sur para evitar riesgos mayores (REUTERS/Amir Cohen) La intensificación de los ataques coincide con declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, quien afirmó más temprano: “Gaza está ardiendo. El ejército golpea con puño de hierro la infraestructura terrorista y los soldados luchan para crear las condiciones para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cederemos hasta que la misión esté concluida”. La situación humanitaria sigue deteriorándose. Las autoridades israelíes han insistido en que la ciudad es una “zona de combate peligrosa” y llamaron a los residentes a trasladarse utilizando la calle Rashid, una arteria principal designada para la evacuación. Sin embargo, organizaciones humanitarias señalan que la magnitud del desplazamiento interno y la falta de acceso seguro hacen casi imposible que muchos puedan salir. La respuesta internacional se desarrolla en medio de complejas gestiones diplomáticas. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo en su partida hacia Qatar que se vive “un momento clave, un momento importante” en la crisis de Gaza. El ataque nocturno también llevó a familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza a movilizarse frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén (REUTERS/Ronen Zvulun) “Creemos que tenemos una ventana de tiempo muy corta en la que se puede llegar a un acuerdo. Ya no hablamos de meses, probablemente días o unas pocas semanas”, dijo. El funcionario defendió la opción negociada, pero advirtió: “En algún momento, esto tiene que terminar. En algún momento Hamas debe ser desarmado, y esperamos que pueda suceder a través del diálogo”. El ataque nocturno también llevó a familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza a movilizarse frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén, exigiendo el cese inmediato de la ofensiva terrestre para garantizar la seguridad de sus seres queridos. Algunos de ellos instalaron tiendas y acamparon frente a la casa del jefe de gobierno. “Tengo un interés — que este país despierte y traiga de vuelta a mi hijo junto con otros 47 rehenes, tanto vivos como muertos, y traiga a nuestros soldados a casa”, manifestó Einav Zangauker, madre de Matan, secuestrado por Hamas. Israel mantiene que la única vía para poner fin al conflicto es la eliminación total de Hamas y la liberación de los 48 rehenes que permanecen en poder de grupos armados en Gaza, de los cuales estima que solo unos 20 continúan con vida. Hamas, por su parte, exige un canje de prisioneros palestinos, un cese al fuego y la retirada militar israelí como condición para liberar a los cautivos restantes. Israel mantiene que la única vía para poner fin al conflicto es la eliminación total de Hamas y la liberación de los 48 rehenes que permanecen en poder de grupos armados en Gaza (REUTERS/Ronen Zvulun) La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamas irrumpieron en el sur de Israel y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a 251. La mayoría de los rehenes fue liberada tras negociaciones. Desde entonces, la respuesta militar israelí ha causado al menos 64.871 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud local, que sostiene que alrededor de la mitad de las víctimas son mujeres y niños. El mismo ministerio, parte del gobierno administrado por Hamas, no diferencia entre civiles y combatientes en su conteo. (Con información de The Associated Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por