Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guzmán, candidato a diputado nacional: "El estado tiene que estar para garantizar y no destruir"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/09/2025 23:30

    Gustavo Guzmán, candidato a diputado nacional por el frente Entrerrianos Unidos, dijo que "hay que dejar de hacer política desde los cafés de Buenos Aires y mirar hacia el interior del país. Como provincia debemos lograr autonomía”. Gustavo Guzmán, candidato a diputado nacional, estuvo en el programa Quién Dice Qué, de Elonce. “Estamos caminando la ciudad y toda la provincia. Tenemos mucha actividad. Es una campaña corta, pero yo creo que es positivo porque al vecino, al ciudadano, esas campañas extensas le desagradan. Eso ocurre porque su agenda doméstica o problemas familiares están puestos en otro lado y no en la actividad política”, dijo.   Indicó que “construimos un frente, Entrerrianos Unidos. Vamos en alianza con otros partidos, con muchas expectativas de ponerle, en cierta manera, una agenda al gobierno nacional que tenga que ver con lo humano, con las familias argentinas, con el trabajo y cortar con este ajuste atroz que se viene planteando”.   Mencionó que en el frente “confluimos en una idea de que es muy importante transmitir un mensaje para octubre y ser una alternativa electoral. Del sector que uno viene, tuvimos algunos inconvenientes para presentar listas en el justicialismo con el Dr. Maya. Ambos habíamos presentado una lista por separado y también confluimos con otros sectores del peronismo que habíamos sufrido esa proscripción en ese momento y, tema saldado, nos vemos en octubre”.   En octubre “está en juego la continuidad de la democracia y la seriedad de un país. Veo que el gobierno se ha vuelto muy irresponsable para llevar temas que tienen muchísimo que ver con la sensibilidad de las familias y fundamentalmente con la cotidianeidad del día a día. Desde que está Milei ha empeorado la situación económica y eso ha llevado a que empecemos a buscar en el Congreso seriedad a este país. Un país en serio es posible. Si uno plantea irresponsabilidades en función de la educación, en función de la salud, de los sectores más vulnerables del país y se tiende permanentemente a ir a la timba financiera como herramienta para que el país salga adelante, la verdad es que se está equivocando”.     Indicó que en la cadena nacional “Milei dijo que lo peor ya pasó. También lo dijo Macri en la Asamblea Legislativa del 2018. Lo peor no solo no pasó, sino que se puede agravar por las medidas que ha tomado, que tienen que ver con un ajuste a los sectores que no pueden aguantarlo ni pagarlo. No podemos tener a las familias endeudadas en función de los créditos que sacan para comer y vivir el día a día”.   “Las provincias y cada uno de nuestros pueblos están pasando una situación dificilísima. Ni que hablar de la obra pública que está parada y cercena esa posibilidad de seguir avanzando y creciendo, de seguir generando obras que le mejoran la calidad de vida a los vecinos”, dijo.   Manifestó que, en los barrios, en las recorridas, se encontró “con mucha bronca, sobre todo en lo que respecta a no poder resolver los problemas cotidianos. Generó una desorganización en las familias que ha hecho que el vecino no lo pueda asimilar. La política, a la cual se la quiere culpar, tal vez es parte de uno de los problemas, pero no todos. Tenemos que buscar, a través de herramientas que son de la política, la forma de volver a encauzar este país”.   Recordó que cuando estuvo como titular de Anses “nos pasábamos atendiendo a la gente, a los jubilados y nos desvivíamos día a día para solucionarle los problemas a los vecinos. Plantear que el estado es un estorbo, que no sirve y que hay que achicarlo a la mínima expresión es un error, porque atrás hay miles y miles de familias argentinas que se encuentran en el desamparo. Necesitamos un estado fuerte, que sea eficiente”.   “Ya vivimos procesos de crisis en función del ajuste. Ese tiene que ser un claro mensaje en el Congreso a partir del 10 de diciembre. Basta con este ajuste atroz. El estado tiene que estar para garantizar y no destruir esa organización familiar”, agregó.   Destacó la nueva metodología para votar, con la Boleta Única de Papel, y dijo que “es el vecino el que tiene el poder de la birome para decidir quién quiere que lo represente y será una novedad”.   Sobre la campaña, mencionó que “queremos hacerla bien federal, porque consideramos que otro de los problemas que tiene el país es que se ha vuelto a un unitarismo atroz. Los gobernadores tienen que prácticamente ir mendigar a nación. Esto debe acabar desde el 10 de diciembre. Es un solo país donde tenemos que generar el equilibrio de federalismo. Los entrerrianos tenemos mucho que aportar. Hay que dejar de hacer política desde los cafés de Buenos Aires y mirar hacia el interior del país. Como provincia debemos lograr autonomía”. Elonce.com   Gustavo Guzmán en Quién Dice Qué

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por