Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fragata de Países Bajos se aproxima a aguas venezolanas en medio de despliegue militar en el Caribe

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 16/09/2025 01:52

    El buque HNLMS Van Amstel fue detectado a menos de 6 millas náuticas del límite marítimo de Venezuela. El movimiento coincide con la intensificación de operaciones de EE UU, Francia y aliados contra el narcotráfico en la región. La fragata de la Marina Real de los Países Bajos HNLMS Van Amstel (F831) fue avistada el domingo patrullando a menos de 6 millas náuticas (9,6 kilómetros) del límite marítimo venezolano, según reportes de monitoreo naval. La nave, de la clase Karel Doorman, habría partido desde Curazao y avanzó hacia el sur en dirección al mar territorial de Venezuela. Caribbean Sea The @kon_marine () Karel Doorman-class frigate HNLMS Van Amstel (F831) has continued on her southern course, currently ~20 miles from the coast of #Venezuela (). Venezuela & the Dutch Navy have a great relationship, this is NOT posturing. https://t.co/5ng0INKgwO pic.twitter.com/exODfXmSLB — SA Defensa (@SA_Defensa) September 14, 2025 Fragata de Países Bajos refuerza presencia militar internacional en el Caribe. La presencia de Países Bajos se suma a un creciente despliegue militar encabezado por Estados Unidos en el Caribe, con el objetivo de combatir a grupos de narcotráfico y al denominado Cartel de los Soles, al que Washington vincula directamente con el régimen de Nicolás Maduro. En paralelo, Francia anunció hace algunos días el envío de más buques a Guadalupe y Martinica, sus territorios de ultramar, como parte de una estrategia de cooperación internacional contra el narcotráfico. La medida fue confirmada por el ministro de los Territorios de Ultramar, Manuel Valls. Ambos territorios franceses han sido señalados como puntos de tránsito clave para el tráfico de drogas con destino a Europa. El despliegue se produce tras la orden del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar la presencia naval en aguas cercanas a Venezuela, como parte de una ofensiva regional contra el crimen organizado. La Casa Blanca incluyó recientemente al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones criminales transnacionales, junto a carteles mexicanos y al Tren de Aragua. El gobierno de Maduro calificó la presencia de buques extranjeros como un “nuevo intento de presión para forzar una transición política” en el país. En respuesta, ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos junto a organismos de seguridad en distintos puntos del territorio. Trinidad y Tobago también expresó su respaldo a Estados Unidos y ofreció su territorio para operaciones en defensa de Guyana. Mientras que Ecuador y Paraguay advirtieron que el Cartel de los Soles funciona como una estructura transnacional vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por