Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Spagnuolo en la mira: pruebas clave y la posibilidad de ser imputado colaborador

    » Radiosudamericana

    Fecha: 15/09/2025 20:18

    Lunes 15 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 15:38hs. del 15-09-2025 COIMAS EN DISCAPACIDAD El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi levantarán el secreto de sumario y analizarán las pruebas clave. El exfuncionario permanece en su domicilio y evalúa colaborar con la Justicia. La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entra en una fase decisiva. Este jueves, el fiscal Franco Picardi resolverá si Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, puede convertirse en imputado colaborador, lo que en la jerga judicial se conoce como “arrepentido”. El secreto de sumario será levantado esta semana y, con ello, los involucrados podrán acceder al expediente y conocer las pruebas en su contra. Para Spagnuolo, será el paso clave antes de decidir si aporta información a cambio de beneficios procesales. Las pruebas bajo la lupa La causa apunta a determinar si existió un sistema de retornos ilegales en contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, proveedora central del programa Incluir Salud. La empresa, propiedad de la familia Kovalivker, concentró el 22% de una licitación por $24.000 millones y acumuló más de $55.000 millones en contratos durante la gestión de Spagnuolo. La Justicia secuestró documentación, carpetas y dispositivos electrónicos relacionados con la compra de medicamentos. En una caja de seguridad del Banco BBVA atribuida a Spagnuolo se hallaron 80 mil dólares y 2000 euros, pese a que había declarado apenas 25 mil dólares al asumir su cargo. La compañía sostiene que sus contratos fueron regulares y niega haber ofertado con sobreprecios. Testimonios y movimientos judiciales El cerco sobre Spagnuolo se ajustó tras la declaración espontánea de Fernando Cerimedo, exasesor libertario, quien aseguró al fiscal Picardi que el exfuncionario le había confesado reiteradamente la existencia de un esquema de corrupción en la ANDIS. Cerimedo fue señalado en audios filtrados como posible responsable de grabar las conversaciones, aunque él lo niega. En el Gobierno circulan versiones encontradas: una que lo vincula con el empresario mediático Franco Bindi, y otra que sugiere que fue el propio Spagnuolo quien se grabó para protegerse. Tras esas revelaciones, se realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de Pilar y Berazategui, además de la caja de seguridad bancaria. Ese mismo día, los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze renunciaron a su defensa. El futuro de la investigación La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) continúa con un análisis técnico de los contratos, mientras el Gobierno ejecuta una auditoría interna. El interventor Alejandro Vilches espera contar con los primeros resultados en octubre, tras la intervención ordenada por el decreto 601/2025. En paralelo, Gianfranco Scigliano fue designado subdirector ejecutivo de la ANDIS. Por ahora, Spagnuolo permanece recluido en su domicilio y mantiene silencio público. Su entorno admite que evalúa acogerse a la figura del arrepentido, pero aún no tomó una decisión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por